Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante la temporada decembrina el ambulantaje creció más que en otros años
11:01 lunes 13 enero, 2025
ZacatecasMaría de Lourdes Velazco Gómez, líder de comerciantes establecidos del Centro Histórico, exigió que el primer cuadro de la ciudad sea liberado de ambulantaje que durante la temporada decembrina creció más que en otros años “estuvo como nunca inundado de comercio ambulante cosa que no se había visto”. Expuso que en caso de que no se cumplan los acuerdos que se establecieron a inicios de diciembre del año pasado con el ayuntamiento radicalizarán la molestia para exigir se retire al comercio ambulante “si no va a haber un alto en esta situación nosotros con toda la molestia, que le a hacer la ciudadanía, la única forma en que nos van a voltear a ver es tapando calles, porque si no de otra manera no se van a quitar, no se van a ir”. Explicó que derivado de la instalación de puestos ambulantes las pérdidas para el sector establecido fue de entre el 20 y 30 por ciento, además de que no se cumplió con la promesa del ayuntamiento de la capital de retirarlos de las calles y plazas a partir del 1 de enero. Expuso que la molestia que genera el ambulantaje es porque se colocan en espacios que forman parte del patrimonio cultural y que dañan la imagen del centro histórico, además de que muchos venden productos Chinos que son de muy baja calidad, también que son personas de otros estados que no permiten a los locales mantener la economía ni la venta de artículos locales. Velazco Gómez puntualizó que la regulación por parte de la junta de monumentos no es igualitaria entre locales establecidos y ambulantes porque a los locales les exigen demasiados requisitos y a los puestos no. Agregó que se deberían considerar alternativas para ubicar a esos comerciantes como fue el caso del tianguis de navidad que se colocó en las inmediaciones de la Feria “vamos a esperar febrero se pone otra vez el ambulante, ahora sí no, no queremos conflictos, pero si las autoridades no nos escuchan la única forma que vamos a hacer a tapar las calles hasta que digan ahora sí ya no hay permisos”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Consideró que tanto la presidencia municipal como monumentos coloniales tienen que tomar medidas severas para regular porque “ya se volvió un problema social la regulación porque en el arroyo de la plata y bicentenario además de su local, sacan el puesto a la calle”. Con información de NTR Zacatecas