Vínculo copiado
Exclusiva
La Guardia Nacional ya había visitado el rancho Izaguirre en 2024
13:00 miércoles 19 marzo, 2025
San LuisA pesar de que hay evidencia y testimonios respecto de lo sucedido en el rancho Izaguirre, el Gobierno Federal está actuando desde la negación y no desde la indignación, que es lo que se esperaría por la magnitud de lo que ahí ocurría, provocando así que la narrativa se modifique hacia ellos y no hacia la reparación del daño y la búsqueda de que no vuelva a suceder nunca lo mismo, señaló en entrevista el analista político Emilio Álvarez Icaza. "Este rancho (Izaguirre), en particular, ya había sido visitado por la Guardia Nacional en septiembre (de 2024)", puntualizó. Razón por la cual hay un gran cuestionamiento respecto a lo que el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco encontró en dicho lugar y que podría marcar un precedente histórico respecto a la posible "indolencia, incapacidad y complicidad" de las autoridades que fueron omisas a lo que sucedía. Lamentó que las medidas anunciadas por la presidenta de México Claudia Sheinbaum no propusieran nada nuevo, debido a que "desde 2012 en la ley de víctimas quedó establecido que no se tienen que esperar 72 horas para hacer una denuncia o una apertura de investigación por desaparición". Sin embargo, recordó que durante el sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador y al inicio del de Claudia Sheinbaum, se redujo el presupuesto para la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y esto provocó un debilitamiento. Sin embargo, lamentó que a pesar del esfuerzo que las madres buscadoras hacen diariamente por llevar a cabo el trabajo que las autoridades no han podido realizar, solamente se han enfrentado a un desprecio de parte del Gobierno Ffederal, ya que evidencian la realidad que muchas personas viven por consecuencia del desinterés institucional que existe alrededor de los casos de desapariciones. Si bien, lo sucedido en Ayotzinapa con la desaparición de los normalistas y lo que sucedió recientemente en Jalisco no tienen comparación alguna, aseguró que las autoridades mexicanas deberían de encabezar el mismo nivel de indignación que tuvieron con la desaparición de los normalistas para poder conocer a fondo lo que sucedió y no desacreditar la evidencia que se ha mostrado. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H