Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se tiene alrededor de 30% de vacantes en diversos rubros, sobre todo, en materia turística
01:53 miércoles 7 junio, 2023
JaliscoAnte el problema de vacantes que persiste en la región de Puerto Vallarta, se busca desarrollar nuevas tecnologías que permitan suplir esa falta de personal, sobre todo, en la industria turística que depende del capital humano, por ello la Red de Centros de Innovación y de Emprendimiento (REDi) propone impulsar estas alternativas, destacó Susana Rodríguez Mejía, representante del Gobierno de Jalisco en Puerto Vallarta. Puntualizó que se tiene alrededor de 30 por ciento de vacantes en diversos rubros, sobre todo, en una materia empresarial tan importante como es el turismo que depende del capital humano, por lo que es importante ver cómo el uso de la tecnología puede ayudar a generar nuevas alternativas para atender esta circunstancia. “Es un fenómeno que está pasando en muchas regiones del estado, después de la pandemia, que muchos encontraron nuevas maneras de emplearse, de autoemprendimiento. Lo que planteamos es cómo desarrollar nuevas tecnologías que permitan suplir esa falta de personal, desde la creación de menús digitales de autoservicio, de plataformas para que podamos desarrollar una nueva habilidad que permita desarrollar trabajos que no requieran de personal como lo hacemos en este momento”. Rodríguez Mejía explicó que la REDi es un conjunto de espacios tanto físicos como virtuales que se encuentran en distintas regiones del estado de Jalisco y están adecuados para que personas, sobre todo empresarios, emprendedores o interesados en desarrollo de habilidades y competencias puedan trabajar proyectos de innovación, emprendimiento, transformación digital. “Tiene como objetivo coordinar, vincular en el sector empresarial, descentralizar programas de innovación, ciencia y tecnología (…) incrementar las capacidades de innovación, tanto de manera empresarial como el aumento de la competitividad, poder impulsar la cultura de la innovación y desarrollar talento especializado en la región, donde se pueda crear un espacio gratuito para incubar negocios y trabajar de la mano con el sector empresarial de toda la zona”. Añadió que se pretende crear un consejo donde todas las cámaras y asociaciones de Puerto Vallarta puedan comenzar a generar una calendarización de actividades dentro del REDi, así como hacer llegar todos los programas y actividades que se tienen para el apoyo del sector empresarial.