Vínculo copiado
Exclusiva
Doña Conchita Calvillo representa 65 años de historia democrática en el estado y el país
01:53 martes 9 mayo, 2023
San LuisLa muerte de Concepción Calvillo de Nava representa la pérdida de una heroína de la historia contemporánea, una mujer que luchó por la democracia del país, lamentó el economista Gustavo Puente Estrada. “Ella junto con su esposo el doctor Salvador Nava, lucharon, ellos si lucharon por la democracia”. Doña Conchita Calvillo falleció el domingo siete de mayo a los 105 años de edad: “Hizo muchas caminatas con el doctor Salvador Nava, cuando el doctor reclamaba que no se respetaba el punto electoral y ella estuvo siempre cuando el doctor fue encarcelado y golpeado en varias ocasiones”. En 1958 lucharon cívicamente contra los gobiernos que había de cacicazgos, posteriormente el 1961 regresaron a la lucha cívica social, el primero de enero de 1994 se levanta en armas el Movimiento Zapatista, se hace un consejo de gobierno para negociar con los zapatistas, por otro lado, se hace un consejo ciudadano, en el cual Calvillo era participante. Conchita Calvillo de Nava y Salvador Nava solicitaron al expresidente de México Carlos Salinas de Gortari, la creación del Instituto Federal Electoral y de los organismos electorales. “Ellos solicitaron que el electorado tenga confianza en una institución ciudadana, porque anteriormente quien daba el fallo de las elecciones en el Gobierno Federal era el secretario de Gobernación y en los estados era el secretario de Gobierno”. Es así como estos dos personajes logran el nacimiento del IFE, actualmente conocido como Instituto Nacional Electoral (INE), además de la creación de los Organismos Públicos Locales.