Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Atención a inseguridad en Sinaloa no debe implicar desatender a los demás estados
14:45 lunes 20 enero, 2025
San Luis
Abandonar la política de negación de los problemas que se viven en materia de seguridad en México y la política de "abrazos no balazos", además de la aplicación del principio fundamental de política pública que consiste en la atención de problemas prioritarios en territorios de atención primaria y el combate decidido contra el crimen organizado, son acciones que ayudarán a la construcción de paz en el país, sin embargo, no son suficientes para resarcir el daño y por ello tendrá que desarrollar algunas otras estrategias la presidenta de México, Claudia Sheinbaum señaló en entrevista Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad de México Evalúa. Sin embargo, aseveró: "falta un abordaje integral de la violencia del crimen organizado que ha llevado a que, en la práctica, la política se concentre en un puñado de entidades, principalmente en Sinaloa y con ello, se están dejando de lado algunas otras". Externó que la atención que se le ha dado a algunos estados en materia de seguridad, podría ser provocada por una combinación de factores políticos y técnicos, sin embargo, es fundamental que se tomen acciones preventivas en aquellos que aún gozan de un ambiente tranquilo. "Reducir la violencia del crimen organizado solamente a los enfrentamientos entre estos grupos, es una visión reduccionista", puntualizó. Lo anterior debido a que enfatizó: "la violencia del crimen organizado también involucra las extorsiones, ciertas modalidades de robo, explotación de economías locales, explotación de nuevos mercados ilícitos como el tráfico de personas". Aunado a ello, la violencia relacionada con disputas de grupos criminales ha aumentado de manera sustantiva y, al menos, durante los primeros 100 días del inicio de la administración federal de Claudia Sheinbaum, se han duplicado en comparación con los primeros 100 días del sexenio de López Obrador. "La presidenta Claudia Sheinbaum heredó un país mucho más violento que el que recibió López Obrador", enfatizó.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H