Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Trabajadores necesitan vivir cerca de sus trabajos para contribuir a la calidad de vida y desarrollo de la ciudad
01:46 viernes 24 marzo, 2023
San LuisLa vivienda económica es rebasada por el crecimiento industrial, con la llegada de nuevas empresas como la BMW y sus proveedoras, y con ellas los empleados necesitarán vivir cerca de sus centros de trabajo, señaló Francisco Torres Ocejo, presidente de la Cámara Nacional para el Desarrollo y la Promoción de la Vivienda (Canadevi) en San Luis Potosí. La capital Potosina tiene el desafío de generar vivienda económica para los trabajadores, sobre todo de la zona industrial, “en la actualidad cotizan 24 mil 326 empresas ante el Infonavit, de ahí 471 mil 732 derechohabientes, de estos, 170 mil ya tienen derecho a un crédito, la gran mayoría en vivienda barata”. Aseguró en entrevista para Así las cosas en El Bajío que las autoridades no han considerado el crecimiento poblacional para que estos derechohabientes tengan una vivienda y para poder construir desarrollos habitacionales se necesita de las dependencias gubernamentales, “nos hemos topado con cierta burocracia y eso se detiene hasta cinco meses la construcción y con los intereses actuales de que cobran los bancos se corren altos riesgos, los esfuerzos que se tienen que hacer es desde los municipios hasta las dependencias estatales para agilizar todo este tipo de trámites y no nos coma el tema financiero”, aseveró. Finalmente comentó que, se tiene la creencia que el desarrollo de vivienda el desarrollo de vivienda crea más conflictos y frenan los permisos, “un ejemplo es el consumo de agua, en una vivienda nueva se cuenta con infraestructura nueva y este nuevo desarrollo generan mucha más eficiencia en el agua, entonces, se debe ver desde otra perspectiva el desarrollo de la vivienda y debamos impulsarlo más”.