Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A pesar de que la entidad es el principal productor de plata a nivel nacional, no hay mucha industria
01:52 viernes 25 octubre, 2024
ZacatecasLa falta de inversión afectó a los sectores empresarial porque no hay financiación para que los negocios crezcan- “La captación de inversión real es la que no tenemos, se habla de algunas, pero fueron reinversiones de utilidades de empresas, principalmente mineras”, explicó Alejandro Romero Ávila, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Zacatecas. Refirió que para recuperar al sector empresarial “se requiere crear condiciones propicias para atraer una inversión nueva y real porque la reinversión de utilidades no genera y se ve reflejado en el indicador de trabajadores inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”. El presidente de la Coparmex puntualizó que la entidad registra altos números de pérdidas de empleos al carecer de captación real de inversión y de apertura de empresas, así como la mala percepción de seguridad. Aseveró que la mayor caída de trabajos se registra normalmente en enero, pero este año fue en el trimestre anterior, por ello “se requiere apostarle a invertir en el estado para que los empresarios puedan participar en el desarrollo económico”. LAS MIPYMES, LAS MÁS AFECTADAS Romero Ávila afirmó que las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) son las que sufren las mayores afectaciones ante la falta de inversión y las modificaciones en las leyes laborales. Lo anterior, ya que “con los aumentos de seis a 12 días de vacaciones y de las cuotas al fondo de retiro del trabajador tiene que subir el porcentaje y cambiar presupuestos, por eso las empresas truenan y eso provoca la pérdida de empleos, porque se tiene que reducir personal para solventar y mantener a flote la empresa”, aseveró. Indicó que entre menos inversión a la pequeña y mediana empresa la afectación es mayor en comparación con las grandes industrias “porque no es lo mismo mantener a una de 30 personas a nivel local, que a una de 30 mil a nivel nacional”. Además, explicó, a pesar de que la entidad es el principal productor de plata de la República Mexicana, “en municipios urbanos, como la capital, Guadalupe y Jerez [de García Salinas], no hay mucha industria porque no solo vivimos de la minería y aunque haya manufactureras y turismo no es suficiente para mantener a flote a las micro empresas que son las más afectadas”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de NTR Zacatecas