Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
México se mantienen como el principal socio comercial de Estados Unidos
01:52 lunes 19 mayo, 2025
NegociosEn marzo de 2025, las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos alcanzaron un monto de 47 mil 982 millones de dólares, lo que representa un crecimiento anual del 15.4 por ciento. De este monto, 22 mil 696 millones de dólares, es decir 47.3 por ciento, corresponde a exportaciones bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), mientras que el 52.7% restante se realizó fuera del marco del tratado. Para el grupo financiero Intercam, este alto porcentaje de exportaciones fuera del T-MEC adquiere especial relevancia en el contexto de las recientes políticas comerciales de Estados Unidos. “Desde marzo de 2025, la administración estadounidense impuso un arancel de 25% a los productos mexicanos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC, afectando directamente a más de la mitad de las exportaciones mexicanas hacia ese país”. A pesar de estas medidas, el banco señala que ciertos sectores mostraron un desempeño destacado. Como ejemplo, las exportaciones de maquinaria crecieron 69.1% anual, sumando cinco mil 253 millones de dólares adicionales, mientras que bajo el T-MEC avanzaron 12.2 por ciento, alcanzando mil 702 millones de dólares. Mientras que el sector automotriz, tradicionalmente fuerte en el comercio bilateral, aumentó un 6.6% anual en total, con 12 mil 271 millones de dólares, destacando un crecimiento aún mayor de 14.6% en los flujos específicamente bajo el tratado. A LA BAJA
En cambio, sectores como alimentos mostraron una caída de 7,2% anual, con una disminución similar de 7.4% en sus exportaciones con el tratado. El transporte no automotriz experimentó un retroceso de 0.6% anual en total y una caída más profunda de 23.2% bajo el T-MEC, “reflejando las dificultades específicas de cada segmento, posiblemente asociadas a restricciones regulatorias, ajustes de demanda y volatilidad en los precios internacionales”. En el informe se hace hincapié en que mientras las exportaciones mexicanas hacia Estados Unidos mostraron un crecimiento sólido en marzo de 2025, la elevada proporción de envíos fuera del T-MEC las exponen a aranceles adicionales, lo que podría afectar su competitividad en el futuro cercano. “Para sostener el dinamismo exportador, será clave avanzar en la reconfiguración de cadenas de suministro y en el cumplimiento estricto de las reglas de origen del tratado”, dijo Intercam. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Los datos recientes del Census Bureau, México se mantienen como el principal socio comercial de Estados Unidos, alcanzando una participación de 15.0% en el total de importaciones estadunidenses. Con información de Dinero en Imagen / Excélsior