Vínculo copiado
El lirio acuático le resta calidad al agua y reduce en gran medida la presencia de oxígeno en el agua
14:42 domingo 1 mayo, 2022
San LuisLa diputada Dolos Eliza García Román presentó un punto de acuerdo al Pleno del Congreso del Estado para conocer el trabajo que Interapas y la Comisión Estatal del Agua han hecho para eliminar la presencia del lirio acuático en el vaso de la presa San José. La legisladora solicitó a la dependencia estatal y el órgano intermunicipal la inversión erogada para estos trabajos como las empresas que han estado al cargo, el tiempo de ejecución y funcionarios encargados de la supervisión. Además -añadió- las acciones realizadas por dichas dependencias para eliminar de raíz el origen del problema de la contaminación de las aguas de la Presa San José por aguas negras provenientes de los desarrollos urbanos ubicados aguas arriba. “La presencia de lirio acuático en sus aguas solo nos indica que hay aportaciones de aguas residuales en su mayoría provenientes de drenajes municipales, para el caso de la Presa San José, las localidades de Escalerillas y la ampliación de la mancha urbana de la ciudad, como es el desarrollo de los fraccionamientos de la Vista, Villa Magna, La Loma Residencia, entre otros”, señaló. Advirtió que el lirio acuático le resta calidad al agua y reduce en gran medida la presencia de oxígeno en el agua, que al bajar estos niveles el agua se vuelve de mala calidad, afecta a la fauna acuática provocando su muerte y que esta a su vez contamina el agua, por lo que obliga a un mayor tratamiento para su potabilización.