Vínculo copiado
Hubo un incremento de la cifra negra en el último año
17:00 lunes 12 septiembre, 2022
San LuisLa Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública (ENVIPE) del INEGI señala que en 2021 en San Luis Potosí en el 96.3% de los delitos cometidos no hubo denuncia o no se inició una carpeta de investigación, con ello se percibe un incremento de 1.8% en comparación con 2020, cuando la cifra negra se ubicaba en un 94.5, lo que refiere un incremento en el último año en la entidad. A nivel nacional, San Luis Potosí ocupa el segundo lugar dentro de las entidades con mayor cifra negra, siendo Sinaloa el estado que ocupa el primer lugar con el 96.7%, tercer lugar Guerrero con el 96.2% y el cuarto Yucatán con el 94.2%; las entidades con porcentajes más bajos son Aguascalientes, Colima y Baja California, con 89.5, 90.4 y 90.7%, respectivamente. Durante el 2021 en San Luis Potosí se denunció el 7.5% de los delitos más que en 2020, de los cuales en el Ministerio Público o Fiscalía General del Estado (FGE) se inició una carpeta de investigación en 49% de los casos. En tanto del total de delitos, se inició una carpeta de investigación en 3.7% de los casos, cifra mucho menor a la cifra que arroja el 2020 que fue de 5.5%.