Vínculo copiado
SLP promocionado en el Continente Asiático, pues Santo que no es visto no es venerado
00:03 jueves 27 junio, 2024
ColaboradoresLo que está haciendo el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona para colocar a la entidad en los primeros planos dentro que lo que corresponde a la atracción de capitales extranjeros, es verdaderamente importante como trascendente para la vida política, social y económica de la población. PROCESO SIN SOBRESALTOS.- No podemos soslayar que, el mandatario potosino, sorteó sin mayores dificultades el escenario electoral que recientemente terminó y no dejó que las y los colaboradores de su administración se permitieran distracciones que al final pudieron afectar el ritmo de trabajo que ha impuesto desde que comenzó su gestión, y por el contrario, desde que inició el 2024 ya lleva varios viajes al extranjero para llevar a cabo una de las cosas que mejor sabe hacer, la gestión de inversionistas y el intercambio académico y cultural entre San Luis Potosí con otros pueblos. GIRA DE TRABAJO Y RESULTADOS.- En la más reciente gira por Asia Occidental y haciendo un recuento de lo que se ha logrado hasta el momento, Ricardo Gallardo se reunió con el presidente de Armenia, Vahagn Khachaturyan quien expresó la intención de restablecer una ruta comercial a través de la instalación de una planta de Cobre en México, con una alta probabilidad de que la sede sea en territorio potosino. También junto ministro de Economía, Grevorg Papoyan y el viceministro de Relaciones Exteriores, Paruyr Hovhannisyan, el Mandatario potosino, resaltó la importancia de crear nuevos círculos empresariales y puentes para exportación de productos. En este mismo marco, el Gobernador visitó el Centro TUMO de Tecnologías Creativas en Armenia, y anunció la creación de un centro de tecnología y robótica en el Estado, el primero en México, que se construirá en 2025, para capacitar a jóvenes y adolescentes. Posteriormente sostuvo una reunión con el Ministro de Municipalidad de Qatar, Abdullah bin Hamad Al-Attiyah, para fortalecer el intercambio de experiencias, tanto culturales, educativas y de negocios, con ello se podrá impulsar la difusión de artesanías potosinas, como el rebozo de seda de Santa María del Río, y la exportación de productos vitivinícolas producidos en San Luis Potosí. PROYECTOS EN PUERTA.- Otro aspecto de gran trascendencia, tiene que ver con algunos proyectos de sustentabilidad y generación de energía, y tras el encuentro con el presidente de la corporación de Electricidad y Agua de Qatar "Kahramaa", se hizo la primera propuesta para que una empresa de la región se encargue de actualizar, operar y modernizar las plantas tratadoras de agua, El Morro y Tenorio, utilizando energía limpia por medio de paneles solares, dejando con esto muy claro, que Ricardo Gallardo sí actúa en congruencia con los principios de su partido para trabajar en el cuidado del medio ambiente. Con todo esto, queda muy claro que al mandatario potosino no le distraen las cuestiones políticas y ha estado muy enfocado en hacer cumplir una de sus promesas presentadas a las y los potosinos: el hacer de San Luis Potosí, uno de los mejores estados del país y afianzar sin lugar a dudas, el liderazgo dentro de la región Centro-Bajío que hoy por hoy, genera un reconocimiento de parte de la federación que ahora con estos nuevos tiempo políticos, sin duda reforzará el apoyo en favor de Ricardo Gallardo y de la entidad. GOBIERNO APROBADO.- Toda esta espiral favorable, ha marcado a su vez, el reconocimiento al Gobernador para reafirmar el nivel de aprobación de los ciudadanos con el 62.8 por ciento, lo que es catalogado como una calificación sobresaliente de acuerdo a la más reciente medición realizada por la Consultora Mitofsky, lo que da cuenta de que el trabajo hecho hasta el momento es valorado por la población que quiere lo mismo que Ricardo Gallardo: elevar la calidad de vida garantizando el bienestar general de la gente. Será cuestión de unos días para que Ricardo Gallardo, regrese al estado, y de los por menores de esta reciente y fructífera gira por Asia Occidental que sin duda deja un grato sabor de boca por todo lo que puede representar para el crecimiento de la entidad. CUMPLIENDO EJES DE REINSERCIÓN.- Cambiando de tema, no podemos dejar pasar que la reciente liberación de Sanjuana Maldonado a causa de un indulto promovido por el Ejecutivo del Estado y aprobado por la legislatura local también implicó que las autoridades penitenciarias dieran cumplimiento cabal a los cinco ejes de reinserción. Las autoridades estatales por medio de la Dirección de Prevención y Reinserción Social le dieron todo el apoyo al igual que al resto de las Personas Privadas de la Libertad, recibiendo un trato humano y más digno que redundará en su adecuada reinserción social. Sin duda, el encarcelamiento de Sanjuana durante 15 años es una prueba de cómo se conducía la “herencia maldita” encerrando y señalando a gente inocente, por lo que sin duda se da un paso histórico dentro del sistema penitenciario potosino. NO HA LOS IMPROVISADOS.- Hoy la Academia Estatal de Seguridad tiene un objetivo claro que es la de formar perfiles profesionales para su desempeño de campo y no para andar paseando carpetas, sacar copias o checar su celular detrás de un escritorio, los tiempos cambian, las cosas van sin duda mejorando dentro de este Gobierno en materia de seguridad pública. PALOMITA.- Nos platicaron que la delegación regional del Infonavit a cargo de Mario Rojas Hernández, llevó a cabo su Primera Mega Feria de Servicios en San Luis Potosí el pasado sábado en la Plaza del Carmen. Sin duda, la respuesta fue favorable para todos aquellos usuarios que entre semana no pueden acudir en el horario de oficina a realizar alguna consulta o trámite como derechohabientes o acreditados. Ojalá se lleven a cabo más eventos como éste, lo que permitirá que más derechohabientes conozcan cómo pueden ejercer su crédito, ya sea para comprar casa nueva o usada, mejorar su casa con una remodelación, comprar un terreno, e incluso si ya tiene un terreno puede ejercer su crédito para construir su propia casa. Por cierto, en conferencia de prensa, el delegado Mario Rojas dio a conocer que esta delegación se ubica en el segundo lugar en cartera vencida con 9.43% cuando a nivel nacional es de 14%. DESCUIDADOS.- Resulta que el PAN, permitió que Marcelino Rivera ex alcalde de San Martín Chalchicuautla en el trienio 2012-2015, participara como aspirante en la segunda posición de la lista de diputados plurinominales a pesar de que tenían conocimiento previó que el ex funcionario municipal enfrentaba una inhabilitación por 20 años, impuesta por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado. Por lo tanto, es prácticamente irreversible que la diputación local para la próxima legislatura sea ocupada por su suplente Enrique Gerardo Ortiz Hernández, quien también cuenta con una trayectoria relevante en su instituto político. Además, nos comentan que a pesar de los filtros de Acción Nacional, se permitió que Marcelino Rivera participara en el pasado proceso electoral, sin tomar en cuenta que tendrá que enfrentar esta inhabilitación por los 20 años que le impiden asumir un cargo público y sobre todo, cuando se le acusa de un desvió de recursos públicos, lo cual seguramente, no podría ser apoyado, ni por los propios integrantes de su partido político, pues no creemos que alguien quiera ser cómplice de alguien que hizo supuestamente mal uso de los recursos del pueblo. NO HAY MARCHA ATRÁS.- Dicen los que saben que el proceso consiste en la inhabilitación por un tiempo de 20 años para desempeñar empleos cargos o comisión de servicio público, según lo ordenan los artículos 79 y 80 de la ley de responsabilidades de los servidores públicos para el estado y municipios de San Luis Potosí y por lo tanto, nadie puede estar por encima de la ley. Aunque serán las instancias competentes quienes resuelvan al menos antes del próximo 13 de septiembre.