Vínculo copiado
Exclusiva
Las quejas recurrentes son: prácticas negligentes y las prestaciones indebidas del servicio público
01:53 lunes 27 febrero, 2023
San LuisLa Comisión Nacional de Derechos Humanos informó que, del 19 de octubre de 2021 al 19 de octubre de 2022, se emitieron un total de 141 expedientes de presunta violación de derechos humanos en la oficina regional de esta dependencia en San Luis Potosí, de los cuales se emitieron cero recomendaciones. Las quejas que son más recurrentes sobre las dependencias son la falta de eficacia en el desempeño de las funciones, las prácticas negligentes y las prestaciones indebidas del servicio público. De acuerdo al informe proporcionado por la dependencia sobre quejas ciudadanas derivadas de hechos violatorios, las dependencias que más obtuvieron quejas fueron el IMSS, Instituto Nacional del Suelo Sustentable, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Petróleos Mexicanos, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y la Secretaria de Bienestar. Asimismo, durante el mismo período también se recibieron quejas por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la delegación ISSSTE en SLP, la secretaria de Salud, la CFE, Instituto Nacional de Migración de la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Guardia Nacional. Las quejas más recurrentes en los expedientes se extendieron a la falta de legalidad, falta de eficacia en el desempeño de las funciones, prestación indebida del servicio público, omisión de resoluciones de situación jurídica, prácticas negligentes, realización deficiente de trámites, prácticas negligentes, falta de imparcialidad, dilación en el procedimiento administrativo, realización deficiente de trámites, entre otras. Las quejas ante la Comisión comprenden tanto al estado de SLP, como los municipios de Ciudad Valles y Tamuín.