Vínculo copiado
Desapariciones, fosas, colectivos...
22:12 jueves 1 diciembre, 2022
LeónA partir de que el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo finalmente tomó la decisión de reconocer la problemática en torno a las desapariciones forzadas de hombres y mujeres, entonces, comenzó a darse casi de manera natural la generación de leyes y reglamentos para atender una de las más graves fenómenos sociales registrados. En las últimas dos Legislaturas, se ha trabajado en ese marco legal y jurídico para su atención. La semilla sembrada por la hoy secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledón, hoy crece y obliga a incorporar necesidades no contempladas hace más de dos años, mismas que deben ser atendidas. Nuevamente en el Congreso del Estado, se analizan y discuten reformas y adiciones las de la Ley de para la Búsqueda de Personas Desaparecidas. El diputado de Morena, David Martínez Mendizábal, dejó muy claro que si bien se llegó a consensos, defenderá las propuestas planteadas por la organización Plataforma por la Paz y la Justicia, de la que forma Raymundo Sandoval. Ya advirtió que será la voz de las víctimas y no cederá en la defensa para que se tengan fondos e infraestructura suficientes para las tareas de búsqueda; se reconozcan los derechos de los grupos independientes de búsqueda y que también cuenten con los mecanismos eficientes de seguridad. Ya aviso que continuará empujando que se precise y aumenten las obligaciones de los Ayuntamientos en las búsquedas, se cree un área especializada para recibir reporte y de aviso Grupos de Búsqueda, a la Comisión de Búsqueda y a la Fiscalía Especializada. Reforzar el mandato de ley para contar con un registro estatal de fosas de acuerdo con los estándares en la materia. Bajo advertencia no hay engaño, en su calidad de Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y Grupos Vulnerables, no cederá y no dejará de insistir. Bien dicen que el persevera alcanza, ¿ocurrirá en esta ocasión?, ya lo veremos