Vínculo copiado
San Luis Potosí y el papel de su sociedad civil.
00:02 martes 3 mayo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPMucho de lo logrado en los últimos meses a nivel estatal y algunos municipios -partiendo de la capital- sin duda ha sido gracias a las políticas que en materia económica, laboral y social sus administraciones han llevado a cabo de la mano con la Iniciativa Privada.
No se puede entender el papel de una sin el apoyo de la otra. La Alianza Empresarial San Luis ha jugado un turno preponderante tanto en la confianza como en la planeación.
Por eso la importancia hoy y mañana.
Bien por los gobiernos estatales y municipales. Ricardo Gallardo y Enrique Galindo han entendido a la perfección este trabajo mancomunado. Pero sin duda tampoco se podría concretar esta estabilización posterior a la crisis de la pandemia sin el papel de la ciudadanía en general.
La responsabilidad social ha sido determinante y desde el momento en que se activaron las aperturas mayores a negocios, actividades y recreaciones, los potosinos y potosinas han caminado con el animo de fortificar lo perdido durante los últimos dos años. La disposición a la vacunación fue histórica, al menos en nuestra entidad.
La disposición a las nuevas reglas y normalidades todavía de mayor relevancia.
La superación social, medica, económica, laboral y de convivencia esta dando frutos y resultados sorprendentes. Ejemplos de ello.
La recuperación de más de 14 mil empleos perdidos en la pandemia y 6 mil extras generados.
La recepción y su uso y gasto en la entidad de mas de 408 millones de dólares de remesas. Colocando a la entidad por encima de estados como Aguascalientes y Zacatecas.
O la colocación también de nuestro estado dentro de los 10 mejores a nivel nacional con salarios más altos. Si el combate a la corrupción es un pilar de la política estatal, que continúe.
El anuncio ayer también de revisiones a los expedientes del Colegio de Bachilleres deja a muchos de la antigua administración con la boca abierta. Ojo. Hasta mañana…