Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Derrotas bélicas, derrotas turísticas.
00:02 jueves 5 mayo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl recordatorio como día feriado se debe a un enfrentamiento bélico entre el México casi recién independiente y la toda poderosa Francia. El siglo XIX y los avatares de aquel México.
Y aunque pasan los años y gobiernos, la lección sigue siendo clara. Ahora los gobernantes en México se enfrentan no a guerras bélicas sino a guerreros abúlicos. Funcionarios en sus gabinetes que, por mas discursos y eventos que su jefe directo les brinde en son del apoyo que requieren para sobresalir en su labor, no logran emparejarse a la tónica del trabajo trazado. Una de ellas en el gabinete estatal sigue siendo la cartera de Turismo.
La política en materia turística de parte del gobierno estatal sigue dejando en evidencia varios temas.
Por una parte, la total incompetencia de su titular Patricia Veliz. Y por lo tanto, al tener un nulo plan estratégico en donde se logren conjuntar a todos los sectores involucrados en el rubro: restauranteros, hotelero, servicios, centros de negocios y de recreo, etc. y por lo tanto el rojo resultado en los números que, como cadena productiva, el turismo tiene en sus hombros, el barco de la política turística del sexenio va directo al desastre. Un ejemplo mas de esta tormenta, o del recuerdo al 5 de mayo.
Es que hace un par de semanas que se llevó a cabo en Barcelona, Esp. el Tianguis de Pueblos Mágicos, San Luis Potosí -el estado presumido en todo México como epicentro de la aventura y el turismo, aparte con cuatro Pueblos Mágicos- ni su presencia.
O por falta de atención a la invitación o por ni siquiera estar considerados.
Cualquiera de todas las razones es gravísima. Si Francia fue derrotada en tierra mexicana hace un buen puñado de años y hoy lo conmemoramos.
Hoy San Luis Potosí fue derrotado turísticamente -una vez más- en tierra europea.
Y eso no es muy honroso ni para presumir y menos celebrar que digamos.