Vínculo copiado
Transparencia: confianza en juego
00:02 lunes 7 febrero, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPA nadie nos gusta que nos pregunten de algún tema cuando no sabemos la respuesta.
El ridículo y la vergüenza. Pero que te pregunten sobre algo y encima de que si sepas la respuesta la escondas, habla de dos cosas. O que eres irresponsable en compartirla o que la respuesta esconde también algo que no quieres que se sepa.
La primera es cuestión de responsabilidad. La segunda es cuestión de honradez. En el tema de transparencia de la información, los entes obligados descuidan el presentar constantemente y subir a las famosas plataformas la información que por ley están obligados. Nada que no se resuelva con alguna sanción.
Pero también buscan y encuentran toda serie de artimañas que la ley, dentro de su laxidad, les permite, a fin de esconder la información requerida. En 2021, por ejemplo, los sindicatos mas poderosos del sector estatal, como lo son el SITTGE y el SUTSGE, juntos suman en promedio un 57% aproximado de cumplimiento en rendición de cuentas y transparencia.
De igual manera el Sindicato Administrativo de la UASLP, durante el primer semestre de 2021 logro 67% de cumplimiento obligado.
Asimismo, los sindicatos del Instituto Tecnológico Superior, el Conalep, del Cecyte y el Colegio de Bachilleres presentaron información algunos meses, máximo seis y mínimo cuatro de los once que va del 2021, con porcentajes de cumplimiento inferiores al 40 por ciento. De los partidos políticos, los que si han cumplido mínimo, son el PAN, PRI y Verde con 100% de sus obligaciones. Conciencia Popular y Nueva Alianza con 90%.
Diferente a uno de los entes políticos con mayor proyección y confianza ciudadana en los últimos años: Morena.
El partido presidencial llega al máximo del 60% de información publicada. El análisis es sencillo en su decir, pero inmensamente profundo en su investigar.
El descuido se sanciona.
Lo escondido se encuentra y mientras de más formas piensen en taparla, más pesada será la carga de reproches tanto de la ciudadanía, como de la autoridad.
La confianza esta en juego. Si es que la conocen. Hasta mañana...