Vínculo copiado
Le tocó a Galindo
00:02 viernes 11 marzo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEscuchar ha sido siempre una virtud del ser humano. Atender las voces que fortalecen, que remedian, que encaminan y que construyen. Los gobernantes de todos los niveles y colores pecan a veces de ignorar, en los arranques de gobierno -naturales por su potencia-, las miradas y voces de quienes en ellos confiaron fuera de sus círculos cercanos. Ricardo Gallardo conjuntó ya a los nombres para formalizar el Consejo “Potosí”. Ahora tocó el turno al alcalde capitalino Enrique Galindo. El día de ayer reunió a gran parte del sector empresarial y sus representaciones gremiales (Alianza Empresarial San Luis), directivos de los medios de comunicación, al Poder Legislativo y Judicial, a representantes de la sociedad civil, la academia y la iglesia.
Las fuerzas políticas, el sector productivo y sociedad civil. Como si fueran poca cosa. El motivo: hacerlos participes de las actividades que en próximas fechas llevará acabo su administración. Pero más todavía en su significado. El unificar esas voces que, como autoridad, debe un gobernante escuchar. Las fallas en los planes de gobierno casi siempre se dan por la cerrazón de sus actores. Bien entonces por los jefes políticos de la comuna potosina.
La estatal y la capitalina tan distintas, variables y volubles una y otra. Sus resultados tendrán Y el que sepa mejor equilibrar y cargar “en su morral” las voces de los que están dispuestos a ayudarles, se le hará menos pesada la carga de la administración pública. El que no. No le entendió. Hasta el lunes…