Vínculo copiado
Decisiones en el Palacio Municipal
00:02 miércoles 16 marzo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLP“Presidente que devalúa se devalúa”. Se le atribuye a José López Portillo al no querer equilibrar la moneda nacional y su valor frente al dólar para evitarse el reproche social y político de aquel funesto 1982.
Lo pagó caro.
Esa máxima también se ha escuchado de los labios de gobernantes cuando prefieren no tomar decisiones vitales en su gestión. O por “hacer como que no vio” o por preferir evitarse el desgaste de una crítica a tiempo, dejando a un lado un acierto a futuro.
Cambios en los gabinetes y su conformación, por ejemplo. Juan Manuel Carreras es un ejemplo de ello. Prefirió patear el bote de la mediocridad en la mayor parte de su gabinete los 6 años, sin hacer un cambio que representara un punto a favor en los sectores que su equipo legal y ampliado tenían en sus hombros. Y ahí están los resultados por ejemplo en Turismo.
Ricardo Gallardo al contrario. Ya lo hizo y en al menos 7 dependencias de primer nivel: SEDECO, Educación y SEER, Protección Civil, Bachilleres y Parques Tangamanga. Ahora fue Enrique Galindo en la administración capitalina a cinco meses y 15 días de iniciada su gestión.
Cambia a la titular de la Dirección de Comercio -entidad social y políticamente un madrigal-, Bety Benavente, para arribar Jorge García proveniente de la titularidad en la Delegación de Pozos.
Ambos de gran talante y experiencia en el servicio público. Sin duda alguna en su capacidad, pero “si la canción que se le pidió no le salió como la puede cantar en otro tono y escenario, que cante las que le salgan mejor”, dijeran los músicos.
Benavente -con esas tarjetas- se queda como Coordinadora de Asesores de la Presidencia. Mientras que a la Delegación de Pozos entra a su regencia el también experimentado ex diputado local Ángel Castillo.
Para la Unidad de Gestión Centro Histórico -ocupada por Alejandro Pérez- se desempeñará Rosa Marcela Acosta Chávez.
Las decisiones de Galindo están tomadas -hasta hoy- y se agradecen. Si es para mejorar adelante.
Si hay que cambiar que lo haga.
______ Sigue el llamado urgente de parte del empresariado potosino y la sociedad civil.
Nunca por ningún motivo se debe de jugar con decisiones en las políticas de seguridad.
El llamado es a los tres niveles de gobierno.
San Luis Potosí no debe estar en la negociación de nadie para nadie. Hasta mañana…