Vínculo copiado
Congreso SLP: “A partir de ahora”, ¿a partir de ahora?
00:04 lunes 24 julio, 2023
DESDE LA REDACCIÓN SLP“A partir de ahora no se volverá a legislar sin consultarle a la población, por lo que es necesario contar con un departamento que ayude a la implementación, estructura, logística y todo lo necesario para que las consultas tengan el impacto que se requiere”, dijo la diputada priista Yolanda Cepeda. Lo anterior por el "palo judicial" que les recetó la SCJN al legislativo potosino, declarando inconstitucionales algunos artículos de la Ley Electoral de SLP por no sustentarla con una consulta adecuada a personas con discapacidad y pueblos indígenas. La función legislativa tiene en su origen dictar el marco normativo que regule el comportamiento de la sociedad a través de la representación popular que reviste a las y los diputados en las cámaras, estatales o federales. Mismos que han sido electos por la voluntad ciudadana y que, se supone, deben llevar al parlamento las voces de sus representados a fin de construir la sociedad a través de su labor, única, la de crear, modificar o eliminar leyes. Nada más. “Donde hay una necesidad nace un derecho” decía la argentina Eva Perón. Si la mayoría de las y los 27 diputados potosinos conocieran las necesidades de sus distritos y sus pobladores, más la eficiencia que les falta a algunos, su trabajo para construir ese derecho seria reluciente. Pero no lo es. Lo anterior debiera ser la etiqueta básica desde que protestan su cargo. Pero con la afirmación y propuesta de la diputada priista se demuestra lo que la sociedad y medios potosinos por años hemos señalado del Congreso local y la mayoría de sus integrantes: ni idea y menos conocimiento de su función tienen. Y si la tienen no la cumplen a cabalidad. Y el tema no es limitativo a una consulta fallida reciente.
“A partir de ahora” ¿a partir de ahora? ¿ósea desde el 15 de septiembre de 2021 no lo hacían diputados, diputadas? ¿Qué han hecho todo este tiempo? Consultar para hacer su trabajo ¿hasta hoy?.
Entonces ¿para qué han servido el montonal de asesores a los que se les pagan millonadas? ¿o para que el inmenso gasto en giras a sus distritos a escuchar a sus electores? Si siempre vuelven diciendo que “fueron a escuchar sus necesidades”. ¿Una oficina mas que estructurar y todo el gasto que en espacio, mobiliario y personal conlleva? ¿A partir de ahora diputados, diputadas?.