Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“No se mata la verdad…”
00:02 miércoles 26 enero, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPEl atentado contra la periodista Lourdes Maldonado en Baja California no fue una sola voz callada que se sumo al inmenso rio de tinta y sangre que se ha mezclado en el temerario afán de silenciar a quienes tenemos como obligación y responsabilidad informar. En todo México, por años, se han levantado -igual que apagado- voces, plumas y cámaras con el único fin de hacernos notar frente a una sociedad -a veces indiferente- y ante a una autoridad -casi siempre indolente- al caer en el desgarro lamentable de la violencia contra nosotros, contra los medios de comunicación, contra los periodistas, contra los y las reporteros, contra camarógrafos y comunicadores. ¡Contra la libertad de expresión! La muerte de Lourdes, como la de otros cientos de comunicadores, se vuelve turbia aún más, cuando la demanda frente al gobierno federal hace casi un año fue de buscar su cobijo y no recibió mas que la ignorancia que permitió el crimen que apago su voz. Ayer San Luis Potosí y un grupo de periodistas se unión a este grito de protesta, de desesperación y de exigencia.
“No se mata la verdad asesinando periodistas” fue su grito. Y menos se evita con la espalda de la sociedad, de los tres niveles de gobierno o de los tres poderes que firman decretos de creación o presiden comisiones de protección a periodistas, sin el verdadero interés de nuestra seguridad, de una legislación adecuada, de una política encausada y de una conciencia ciudadana y gubernamental real para el respeto absoluto de una de las libertades torales de cualquier sociedad: la libertad de expresión. Hasta mañana…