Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Productividad vs más vida y menos jornada
00:10 viernes 29 agosto, 2025
Colaboradores40 HORAS YA ES LEY. La reducción de la jornada laboral a 40 horas ya es ley en México, y en San Luis Potosí, su implementación no es opcional ni reversible, así lo dejaron en claro desde la Secretaría del Trabajo y Previsión Social estatal, quien señaló que la medida será obligatoria a partir del 2030. Aunque algunas empresas ya comenzaron su transición, el reto apenas inicia, que es adaptar estructuras sin sacrificar eficiencia ni empleo.
Desde el gobierno estatal ya se organizan foros con empleadores y trabajadores para explicar los alcances de la reforma, pero mientras la narrativa oficial promete mayor bienestar y productividad, la realidad laboral enfrenta un panorama más complicado. Coparmex advierte que la incertidumbre global, los riesgos arancelarios y la caída en la inversión han elevado el desempleo en San Luis Potosí al 3.7%, por encima del promedio nacional.
DESEMPLEO E INFORMALIDAD PREOCUPA Y NO OCUPA. El desempleo preocupa, la informalidad alarma, ya que según el INEGI, más de la mitad de la Población Económicamente Activa en el estado trabaja en la informalidad, una cifra que creció en el último año. El problema no es solo la falta de empleo formal, sino la fragilidad del que ya existe. La transición hacia una jornada más corta podría acentuar tensiones si no se acompaña de incentivos y apoyo real a las pequeñas y medianas empresas.
La ley está en marcha, pero el terreno es irregular. Reducir la jornada no es solo cuestión de relojes; implica reformular cómo se produce, cómo se vive y cómo se valora el tiempo. La promesa es buena, pero si no hay piso parejo, las 40 horas podrían quedarse solo en papel, mientras miles siguen atrapados entre la precariedad y el desempleo.
VÍA ALTERNA ES MEJORALITO. Este viernes una obra solicitada por años, sino es que por la última década llega a concretarse y será utilizada por las y los potosinos, una noticia positiva realmente. Después del brazo del Distribuidor Juárez será la obra más importante de movilidad motora para mejorar aquella zona de la ciudad.
Sin duda, positivo, pero como siempre hay no todo es bueno, pues si bien es necesaria la obra, quedará corta, ¿qué falta? Conectarla al Eje 140 - que ya lo prometió el gobernador-, en una tercera etapa conectarla al entronque a Villa de Reyes, y como lista de deseos, tener una verdadera planeación metropolitana a largo plazo.
¡Hasta mañana!