Vínculo copiado
Manifestaciones y permisos. La CANACO y el gobierno.
00:02 miércoles 30 marzo, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPPara los analistas políticos y sociales, las manifestaciones representan esa presión social en donde la ciudadanía, del otro lado del escritorio, logra la atención del gobernante para satisfacer sus demandas. A mayor presión, mayor respuesta. Si esta se da en el patio trasero de la casa de uno de los inconformes por falta de agua potable, el eco que resuene será casi nulo a los oídos de la autoridad responsable. Si esta sale a la banqueta empezara a formar una bola de nieve entre la vecindad. Y así conforme vaya tomando fuerza, participación y volumen.
Mientras más sorpresiva y afectiva, efectiva. Y la sorpresa es esencial. El gobierno descuidado -como casi siempre- pocas veces se espera un bloqueo a la Diagonal Sur o a la Carretera México y el resultado es desastroso. Pronta atención, aunque la respuesta sea otra, pero el daño está hecho. Es cierto que los tratados más básicos en materia de derechos humanos y la Constitución federal amparan la libre manifestación siempre y cuando no se afecte a terceros, pero también los análisis políticos y sociológicos describen estas actitudes como básicas para que el ciudadano desatendido sea escuchado. ¿Quién tiene entonces responsabilidad? La autoridad o el manifestante. La propuesta entonces de una iniciativa para la nueva Ley de Movilidad en el Estado y Municipios de SLP en donde se regulen las manifestaciones públicas a través de una primaria solicitud y permiso y que en segundo paso se te asigne día, hora y lugar para tus gritos y mentadas a la autoridad por falta de alumbrado en colonias donde los robos están al 24/7, dejan al descubierto el ejercicio de la autoridad para entonces limitar estas.
Ya que una marcha celebrada sin un permiso autorizado caería en una sanción y no tendría ninguna gracia: el efecto sorpresa perdería toda atención y resultado si esta se ve anunciada.
----------------------
La presencia del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, en la ceremonia de reelección de la presidencia de la Canaco que comanda Juan Branca -aparte líder de la Alianza San Luis- deja asentado un mensaje mas de parte del Ejecutivo a la Iniciativa Privada potosina: el apoyo total. Su relación sigue siendo tersa porque se han jugado fichas y posiciones importantes.
La mano tendida del Ejecutivo y la toma de la sociedad civil, en este caso el sector productivo, ha sido aplaudido por “istas” y “antis”.
La voluntad como primicia. El resultado se verá más adelante. Hasta mañana…