Vínculo copiado
Enrique Galindo y los taxistas o el ejercicio de autoridad y el respeto a la ley
00:02 viernes 8 noviembre, 2024
ColaboradoresSi de algo pecan la mayoría o casi todas las autoridades de los tres niveles de gobierno en México es falta de autoridad y carácter frente al desorden y las ilegalidades.
El concepto de "Estado de Derecho" se convirtió en una figura que sólo se aprendió en las aulas jurídicas.
El respeto a la autoridad se convirtió en una mera esperanza para la autoridad misma.
La atención, reacción y respuesta que la Policía Municipal capitalina y el secretario Juan Antonio de Jesús Villa demostraron frente al desorden provocado por un grupo de taxistas en la vitalísima avenida Universidad, detonó el aplauso y reconocimiento de toda la comuna potosina.
Acostumbrados a ver como comerciantes, grupos sociales o taxistas desquician la ciudad con un bloqueo y un montón de pretextos, la ciudadanía fue testigo del retiro de un par de taxis que "cómodamente" subieron a la banqueta sus chóferes para comprar ropa en una tienda. Lo que siguió fue histórico y que hace tiempo no se veía: llegaron más taxistas a "hacerles el quite", en bola y agresivos como acostumbran muchos, quienes fueron recibidos, sin esperarlo, por la policía capitalina con grúas en una mano y la ley en la otra.
Nadie por encima de la autoridad y menos de la ley:
A la primera se le falta porque no se da a respetar.
A la segunda se le viola porque no hay autoridad que la haga respetar.
Con la respuesta a este grupo de taxistas infractores, el alcalde Enrique Galindo y Juan Antonio de Jesus Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad capitalina, ejercieron su autoridad y con ello se dan a respetar: nada ni nadie por encima de la ley.
Hasta el lunes.