Vínculo copiado
65.9% de las familias están conformadas así, informó el IIEG
17:02 martes 8 marzo, 2022
JaliscoEl IIEG informó que en 2020 había en Jalisco 1 millón 536 mil 525 de familias con el hombre o padre al mando. Una cifra similar a la nacional, ya que además el INEGI destacó que una tercera parte de las familias en México son administradas por la madre o por una mujer, es decir 33 de cada 100 hogares tienen un mando femenimo, con un total de 11 millones 474 mil 983 hogares en el país. A pesar de que las jefaturas femeninas resaltan como una minoría a nivel nacional, el mismo Instituto Nacional de Estadística y Geografía señaló que este indicador ha ido en mejora, ya que hace poco más de 10 años, en 2010 la cifra era aún más baja con 25 de cada 100 hogares. El sexo es una de las cracterísticas que resaltó el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) de Jalisco sobre su informe en el marco del Día de la familia que se celebra cada primer domingo de marzo. Entre los municipios del estado, en 2020 San Cristóbal de la Barranca presentó la mayor proporción de hogares censales con jefatura femenina, con el 41.3%; seguido de Tizapán el Alto con el 39.0%, Guadalajara con 38.9%, Valle de Juárez un 38.6% y Chapala con 38.0%. En contraste, las menores proporciones las presentaron Techaluta de Montenegro con 21.5% de sus hogares censales donde una mujer era reconocida por sus integrantes como jefa; le seguía Tapalpa con 21.9%, Atemajac de Brizuela con 23.0%, Guachinango con 23.3% y Valle de Guadalupe con el 23.8%.
“El hogar censal es la unidad formada por una o más personas, vinculadas o no por lazos de parentesco, que residen habitualmente en la misma vivienda particular.”
Al respecto advirtieron que, en el último registro realizado en 2020, se contabilizaron en Jalisco 2 millones 330 mil 706 hogares censales, de los cuales el 12.6% lo conformaba un solo integrante, el 19.6% dos integrantes, el 19.8% tres integrantes, el 21.2% cuatro integrantes, 14.2% cinco integrantes y en el 12.6% de los hogares residían 6 o más personas. “Un hogar nuclear es el conformado por la persona de referencia (jefa o el jefe de la vivienda) y su cónyuge o pareja sin hijos; persona de referencia (jefa o el jefe de la vivienda) y su cónyuge o pareja con uno o más hijos; y persona de referencia (jefa o el jefe de la vivienda) con uno o más hijos,” comentaron sobre los tipos de hogares que han identificado.