Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO Y VIDEO) Se pudo haber utilizado en otras problemáticas por las que atraviesan los habitantes de esta delegación
16:49 miércoles 4 octubre, 2023
San LuisLuego de realizar el proceso de plebiscito para conocer si los potosinos estaban de acuerdo en que Villa de Pozos se convirtiera en municipio, el político Leonel Serrato Sánchez declaró en entrevista para ALTAVOX que el dinero se pudo haber utilizado en otras problemáticas por las que atraviesan los habitantes de esta delegación y el proceso de consulta bien se hubiese podido realizar a la par de las elecciones de 2024.
"¿Por qué no esperar al día de la elección de 2024 Ese día pudieron haber dado una boleta extra para municipalizar Pozos? Se pudieron haber ahorrado todo el dinero que se gastaron, que fueron 20 millones de pesos. Yo le pregunto a los pozeños ¿no les hubiera gustado que el dinero del plebiscito se hubiera invertido en pavimentación o en drenaje? ¿las casas están en condición de vivienda? ¿cómo está la seguridad vecinal? En estos momentos está muy deteriorada la delegación". Indicó que la demarcación pudo haber entrado a un proceso de autonomía o ser declarada como Pueblo Mágico en lugar de buscar la municipalización.
“Hubiera sido mejor un proceso de autonomía, de identidad o hasta de Pueblo Mágico, porque Pozos tiene comida, panaderías, tiene historia, tradición y un gran territorio para desarrollar vivienda. Viendo todo eso, los Pozeños pudieran tener un estatuto propio como delegación casi autónoma”. A su vez, Serrato Sánchez comentó que Villa de Pozos tendría mayor proyección de ser una delegación cosmopolita antes que ser un municipio. “Yo digo que Pozos tiene la vocación más que ser un municipio, de ser el Coyoacán de San Luis Potosí y que mejor se trabaje en eso en lugar de estar pensando en formar toda una nueva burocracia”.