Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Nueva ley de austeridad reduciría prestaciones onerosas de los legisladores
01:54 jueves 25 noviembre, 2021
San Luis
El Congreso del Estado estará pagando a cada uno de los 27 diputados que conforman la LXIII Legislatura, de aguinaldo 387 mil 023.89 pesos incluido su sueldo mensual, cifra que para algunos ciudadanos potosinos puede ser un tanto ofensivo y que administración tras administración se siguen beneficiando de este privilegio económico. Por tal motivo un grupo de ciudadanos desde la legislatura pasada presentó una iniciativa de Ley de Austeridad, para establecer reglas y lineamientos de austeridad para el ahorro, la cual fue rechazada por dicha legislatura y derivado de esto se promovió un juicio ante el Tribunal Electoral y este falló a favor, obligando a la nueva legislatura votar esa ley en un lapso de tres meses, informó el abogado Luis Alberto Suárez Castillo, quien es uno de los integrantes que propuso la mencionada iniciativa. Dijo que ya se tuvo acercamiento con el grupo parlamentario de Morena en el cual se acordó trabajar en una nueva iniciativa, pues la anterior obtuvo algunos recortes y no se contempla lo de los pagos de aguinaldos. Explicó que esta Ley de Austeridad que se quiere implementar en el estado está en concordancia con la Ley Federal de Austeridad y que busca la reducción de los salarios de los funcionarios de gobierno de hasta el 50% y que se eliminen otras prestaciones que no corresponden al trabajo de un diputado, por ejemplo el aguinaldo, que este se otorga cuando se tiene una relación obrero patronal y los diputados no tienen una relación estrictamente jurídica laboral, entonces ¿por qué habrían que tener esta prestación?, concluyó Suárez Castillo.