Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Mujeres de Puerto Vallarta hizo hincapié que la recolocación del memorial fue gracias al esfuerzo de las familias
14:02 lunes 15 agosto, 2022
JaliscoDesde las organizaciones feministas defensoras de los derechos de las mujeres en la región, así como las familias presentes en la disculpa pública no reconocieron una disculpa sincera en el discurso que leyó el presidente municipal de Puerto Vallarta sobre el retiro por parte de funcionarios del Ayuntamiento que retiraron el memorial que ellas gestionaron desde noviembre de 2018. Al respecto la coordinadora de la colectiva Mujeres de Puerto Vallarta, Emma Noriega indicó que además de que tardaron más de 100 días en hacer el acto de disculpa, además de mencionar que el momento en el que el alcalde improvisó el discurso, saliéndose de lo planificado, expuso su falta de capacitación en los términos alrededor de la violencia de género:
"Lamentablemente ese discurso espontáneo dejó ver que el discurso preparado no era realmente lo que pensaba y sentía el presidente, y que muchos de los términos que se usan para las familias víctimas indirectas de feminicidio, no los entiende el presidente y que por supuesto no tiene la sensibilidad para tratarles en sus diferentes contextos e interseccionalidades que tienen las familias, esto quiere decir que cada familia que sufre por un feminicidio tiene necesidades diferentes".
Por ello la activista resaltó que fue evidente el desconocimiento del presidente municipal, Luis Michel Rodríguez, sobre todo explicó que este de debe a la evidente ausencia de una una dependencia que se haya encargado de juntar esta información, lo que pudo generar que las familias se sintieran apartadas del discurso. Por último Emma Noriega añadió que el alcalde trata de deslindarse de su responsabilidad como autoridad municipal al culpabilizar únicamente a la fiscalía: "Es tal la desvinculación que él se siente apartado de las familias, porque le echa la culpa a la fiscalía, él argumenta que es una cuestión de fiscalía y no, eso sigue siendo una cuestión del ayuntamiento, la reparación integral del daño, se lo hemos señalado en muchísimas ocasiones, no sólo a esta administración, a las anteriores también, les compete a los ayuntamientos por ser las autoridades locales, por tener los programas de desarrollo social, por tener los programas de DIF". Cabe señalar que en ningún momento de la acción, las autoridades hablaron sobre posibles sanciones a los responsables de la rectivimización que ocasionó el retiro del memorial aquel 3 de abril, por lo que continúan sin dar a conocer a los responsables.