Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Oposición ha logrado un empoderamiento que podría marcar un límite a las reformas propuestas por la 4T
13:05 viernes 6 septiembre, 2024
San LuisSan Luis Potosí será de los estados que más resentirá la reforma al Poder Judicial, en el caso de que se apruebe, esto debido a que al menos el 80 por ciento de la economía, depende del TMEC y con su aplicación podrían irse empresas como BMW y GM, señaló en entrevista el periodista Samuel Roa. Enfatizó que, de parte de los diputados potosinos que votaron a favor de dicha reforma, todas sus líneas discursivas eran llevadas hacia Morena Con todo el debate político social que la reforma al Poder Judicial ha detonado, detalló que "se está presenciando el inicio del fin de un gobierno que quiere demostrar que en México se puede instaurar un régimen totalitario", y por consecuencia, se tendría una regresión histórica. Externó que a partir de la ideología y la cuestión dogmática que se ha manejado de parte del oficialismo, alrededor de la reforma, "los más pobres son los menos beneficiados". Aseveró que, aun cuando la oposición había tenido una participación muy débil y frágil en los últimos meses frente a las ideas del oficialismo, en últimos días había logrado un empoderamiento que podría hacer la diferencia y marcarle un límite a las reformas que se están impulsando. Por otra parte, lamentó que a pesar de lo que mucha gente vive diariamente en las clínicas del IMSS y el ISSSTE, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, asegurara que "tenemos un mejor sistema de salud que Dinamarca".
"Él ha perdido el contacto con la realidad", añadió. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Además, recordó que fue el Poder Judicial el encargado de obligar al Ejecutivo a vacunar a las personas y a ofrecer medicamentos durante la pandemia por Covid-19.