Vínculo copiado
Exclusiva
Las entidades ganadas por la oposición son los que lograron una coalición consolidada frente a Morena
01:52 martes 7 junio, 2022
San LuisLos resultados obtenidos en las elecciones celebradas el domingo pasado en seis entidades, deben permitir a partidos de oposición en San Luis Potosí darse cuenta de la estrategia que implementaran de cara al 2024, pues los números reflejan que para seguir manteniéndose en el tablero político es necesario la formación de alianzas electorales, pues de ir solos, difícilmente pudieran competir, consideró el analista político, Israel López Monsiváis. Respecto de las pasadas elecciones, el analista ejemplificó los casos de Oaxaca y Quintana Roo, donde los partidos de oposición no concretaron una alianza, y de acuerdo con los resultados, el Partido Acción Nacional no alcanzó ni el 4 por ciento de votación en Oaxaca, mientras que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no logró ni el 3 por ciento en Quintana Roo. Por otro lado, mencionó el caso de Durango y Aguascalientes, entidades que si bien, fueron ganadas por la oposición, destacó que aquí sí se formalizaron las alianzas. Sobre las próximas elecciones que se realizarán en San Luis Potosí, donde se renovará la totalidad de los municipios, López Monsiváis mencionó que también es importante que los partidos realicen un análisis de los resultados obtenidos en el 2021 y este año, en el caso particular del PRI que es el partido que más fuerza ha ido perdiendo en los últimos comicios, dijo que es importante que el instituto político le apueste a cuidar sus bases y realizar trabajo territorial. “La posición que tiene relevancia es la capital con Enrique Galindo que la ganaron en alianza, no la ganan en solitario el PRI; en datos, es la votación del PAN la que hace ganar a Galindo, ¿qué tienen qué hacer?, cuidar a sus bases, trabajar con sus bases, tratar de recuperar la credibilidad al ser una de las marcas más negativas, hacer trabajo territorial”. En general, reiteró que es importante que los partidos revisen resultados y analicen lo que pueden ganar o perder en caso de ir solos o acompañados.