Vínculo copiado
13.4 millones de ecuatorianos participarán en elecciones generales extraordinarias para renovar Presidencia
09:52 domingo 20 agosto, 2023
MundoEcuador inició este domingo la jornada de sus elecciones generales extraordinarias y de dos plebiscitos ambientales contra el petróleo y la minería con la apertura de los centros de votación, donde están convocados a sufragar más de 13.4 millones de personas. Después de que la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, diera por inaugurada la jornada, un total de 4 mil 390 centros de votación comenzaron a abrir sus puertas desde las 7:00 h local para recibir durante diez horas a los electores, hasta su cierre programado para las 17:00 h local. La votación se desarrolla bajo un estado de excepción decretado por el Gobierno tras el asesinato el 9 de agosto del candidato presidencial Fernando Villavicencio, acribillado a balas a la salida de un mitin electoral en Quito, por lo que las Fuerzas Armadas se encuentran desplegadas en todo el país para reforzar la seguridad de los locales de sufragio. Bajo una creciente ola de violencia que las autoridades atribuyen al crimen organizado, dedicado principalmente al narcotráfico, los ecuatorianos votan para elegir un nuevo presidente o presidenta y a los 137 nuevos integrantes de la Asamblea Nacional (Parlamento). Los primeros votos ya se emitieron el jueves con la votación de los presos sin sentencia ejecutoriada y el viernes con el programa “Voto en casa”, para personas mayores de 50 años y personas con discapacidad que no pueden desplazarse a los recintos de sufragio. En Ecuador el voto es obligatorio para las personas de entre 18 y 65 años, mientras que es opcional para los adolescentes de entre 16 y 18 años y para las personas de más de 65 años, además de para los miembros de la Policía y de las Fuerzas Armadas. También pueden votar más de 400 mil ecuatorianos empadronados en el exterior, cuyo sufragio será íntegramente telemático, mediante una plataforma informática a la que deben inscribirse previamente. En total son ocho candidatos en la contienda para suceder al actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, entre ellos la abogada y exasambleísta Luisa González, que busca el retorno al poder del correísmo -en alusión a la línea política del expresidente Rafael Correa- el exivcepresidente Otto Sonnenholzner y el exlegionario y empresario especialista en seguridad Jan Topic. Con información de López-Dóriga Digital.