Vínculo copiado
A través del programa Barrios de Paz se pudieron detectar los casos de los menores de edad
10:24 lunes 27 mayo, 2024
JaliscoA través de la implementación de la vertiente “Educando para la Igualdad”, del programa Barrios de Paz que se realiza en Puerto Vallarta, el año pasado se lograron detectar 4 menores que fueron abusados sexualmente, casos que ya se encuentran en investigación por parte de las autoridades correspondientes, señaló Elizabeth Guadalupe Curiel Valdovinos, secretaría técnica del comité interinstitucional para la prevención del delito de Trata de Personas.
La también psicóloga del Instituto Municipal de la Mujer, señaló que desde el 2020 se trabaja en el programa Barrio de Paz, a través del cual los menores han decidido hablar de la situación que vivieron.
“Educando para la Igualdad es un programa muy completo, porque trabaja con la niñez, se les dan talleres de cinco días en sus escuelas o en sus espacios, se trabaja también con las maestras y maestros de si ellos los detectan que pudieran hacer, cómo pudieran apoyar a las niñas y a los niños para que hablen y para que ellos expongan esa situación, también se trabaja con los padres y madres y cuidadoras y cuidadores.
Sabemos que en la gran mayoría de las ocasiones es un familiar cercano, y por eso es que las niñas y los niños tienen voz y voto, en este taller ellos pueden hablar y pueden expresar, y la realidad es que en los casos que nosotros hemos encontrado, es porque directamente ellos han hablado, y narran las niñas y los niños, de verdad que es sorprendente la capacidad de resiliencia que tienen para poder enfrentar, cuando están bien acompañados y cuando ellos se sienten fortalecidos”.
Indicó que el año pasado se detectaron 4 menores que sufrieron abuso sexual infantil.
“El año pasado nosotros tuvimos cuatro casos directo de cuatro niñas o niños que se acercaron a decirnos que vivían abuso sexual infantil, en el 2022 fueron dos, sabemos que siempre existe una cifra negra, eso solamente es la cúspide. Hemos atendido alrededor de mil 500 niñas y niños con este programa, y digamos el año pasado de estos mil 500, cuatro de ellos expresaron que vivían abuso sexual infantil”.
En ese sentido, manifestó que dichos logros los alientan a seguir participando e implementando este programa, a fin de continuar apoyando a más niñas, niños y adolescentes, por lo que este año se llevará a cabo en la zona rural de Puerto Vallarta.