Vínculo copiado
El debate tuvo lugar en el auditorio del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión
11:52 viernes 3 mayo, 2024
ZacatecasEn medio de ataques, denuncias, insultos y reproches, este jueves se celebró el debate de candidatos a la presidencia de la capital. El abanderado de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Jorge Miranda Castro, se refirió a su rival de Fuerza y Corazón por Zacatecas, Miguel Varela Pinedo, como “un mafioso”, mientras que éste lo llamaba “Jorge Monreal”. Juan del Real Sánchez, de Movimiento Ciudadano (MC), criticó los señalamientos que se hacían mutuamente sus rivales de Morena-PVEM y PRI-PAN-PRD. “O seguimos con la falsa transformación o seguimos con un cambio”, expuso. Los candidatos iniciaban sus intervenciones con una presentación de su currículo. “Proponemos la consolidación de la transformación de la capital. Aquí no cabe la demagogia, tenemos proyectos reales y viables, las y los capitalinos sabemos lo importante de trabajar sin improvisaciones y hemos avanzado”, afirmó Miranda Castro. Con fallas en su micrófono, Varela Pinedo aseguró que la contienda es de contrastar dos proyectos: “el del fracaso y la corrupción o del cambio y la alternativa, […] tendremos un gobierno incluyente, ciudadano y de bien para todos”. Aurelio Sánchez Contreras, del Movimiento Alternativo de Zacatecas (MAZ), recordó su trayectoria en el Sindicato de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Zacatecas (STUAZ): “orgullosamente soy de oficio albañil, plomero y electricista; los profesionales nos han quedado mucho a deber”. Adriana Torres Rodríguez, de la Esperanza Nos Une (PT-Panal-PES), reconoció que no tiene una trayectoria política, pero sí de trabajo, mientras que Martha Verónica Esparza Hernández, de Revolución Popular, se identificó como maestra y feminista. Heladio Verver y Vargas, de Fuerza por México, destacó: “nunca he tenido una observación pendiente de solventar”. Uno contra uno
“Tenemos al alcalde más corrupto del país. Los zacatecanos te preguntan, ¿cómo es que tienes 2 mil millones de pesos de fortuna?”, arremetió Varela Pinedo contra Miranda Castro, a quien acusó de tener más de 60 propiedades a nombre de él y sus familiares en Guadalajara, Aguascalientes, Zacatecas y otros lugares. También criticó que se destinarán 21 millones de pesos en remodelaciones para la presidencia, mientras que para programas sociales fueron 11 millones. La respuesta de Miranda Castro no tardó. “Es un mentiroso el candidato de la priandilla. ¿Pero qué podemos esperar de un mafioso? Quiero que expliques por qué tienes abiertas varias carpetas de investigación, una de ellas la 493/2023 de la Fiscalía General de Justicia?”. Refirió que el panista y sus “violentos hermanos” fueron denunciados por privación ilegal de la libertad, amenazas y por tentativa de robo. Varela Pinedo contraatacó con el argumento de que la capital es el tercer municipio más inseguro del país y con la represión el 8 de marzo en Plaza de Armas. Luego, el candidato de Morena-PVEM cuestionó al del PRI-PAN-PRD por qué quien fuera oficial mayor en Tlaltenango de Sánchez Román, Rodrigo Suárez, alias La Chata, se toma fotos con armas largas, de uso exclusivo del Ejército Mexicano. También le recriminó que su jefe de policía en Tlaltenango no solo fue vinculado a proceso por agresiones en un mitin político de Fuerza y Corazón por Zacatecas, sino que también estuvo detenido en Estados Unidos por delitos contra la salud. “Zacatecas capital está como la conciencia de Jorge Monreal: sucia, cochina y muy negra. Él les prometió que iba a resolver el problema de la falta de agua, ¿ya les cumplió?”, alegó Varela Pinedo. Propuestas
Jorge Miranda ofreció impulsar Capital Segura, para que por medio de inteligencia artificial se detecten rostros, placas y vehículos de delincuentes. Destacó que en su gestión se tienen ya avances en el combate a la inseguridad con la reducción de homicidios. Presentó propuestas en torno a cuatro ejes de gobierno, además: Plan Hídrico, Servicios Públicos y Manejo del Centro Histórico. Miguel Varela aseguró que rehabilitará espacios públicos, duplicará el personal de limpia y que el Centro Histórico “ya no va a oler a orines”. Advirtió que no permitirá la construcción del segundo piso del bulevar metropolitano que tiene contemplado el gobierno del estado. Juan Del Real ofreció crear una ventanilla única para trámites en la presidencia, “que no haya muchas manos pidiendo moche y pidiendo corrupción, que la persona que te atiende, sea la que te resuelva”. También propuso mejoras salariales para servidores públicos y no regidores ni el presidente. Adriana Torres, de PT-PES-Panal, le apostó a la transparencia, la rendición de cuentas, proyectos de aprovechamiento de energías renovables y de viviendas sustentables. Planteó la instalación de contenedores “¿y por qué no, reubicar el basurero municipal? Un plan difícil, complicado, pero Zacatecas lo merece”. Verver y Vargas prometió la construcción de un nuevo rastro municipal, así como programas de reconstrucción del tejido social. “Las mujeres tendrán todo el apoyo”, expuso al advertir que no permitirá la violencia ni discriminación, en tanto Martha Verónica Esparza destacó el uso de tecnologías y transparencia para mejorar los servicios públicos.
Aurelio Sánchez Contreras propuso atender de raíz el problema de la inseguridad con inversiones en infraestructura. “Da pena nuestra unidad deportiva Benito Juárez. Damos pena como capital, necesitamos prevenir”, mencionó. El debate tuvo lugar en el auditorio del Sistema Zacatecano de Radio y Televisión (Sizart), mientras afuera, decenas de simpatizantes de los candidatos expresaban muestras de apoyo. Con información de NTR Zacatecas