Vínculo copiado
Exclusiva
Podría llegar el déficit hasta un 60% si no se dan las facilidades para la construcción
01:53 lunes 20 febrero, 2023
San LuisEl 2022 cerró con un déficit de vivienda del 40 por ciento, el cual podría llegar hasta un 60 por ciento si no se dan las facilidades para la construcción, señaló Carlos Torres Flores presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI). En el 2022 se construyeron 10 mil viviendas, pero se tendría que llegar a casi 30 mil viviendas, “hubo un déficit bastante alto, que se quedó ahí en stand by”. “De un 100% nos hace falta un 40% y ese 40% se puede convertir hasta en un 60% por lo mismo, si no hay facilidades para poder desarrollar, vamos a estar en una situación no muy buena”. Con la planta eléctrica de BMW llegarán empresas satélite, por ello el empresario inmobiliario consideró importante garantizar vivienda para foráneos y para personas que tengan que mudarse hacia la Zona Industrial. “La mayor parte de la gente que va a venir es con una situación de un salario medio y medio alto, porque ese tipo de compañías no pagan un salario bajo, entonces el tipo de vivienda que se necesita construir es una residencia media, media alta, para darle un muy buen servicio, para que la gente que llegue a vivir sienta que está viviendo en una buena zona, con la calidad de construcción”. Se necesita que las casas sean amplias y de calidad, “que no sean unas ratoneritas, para una clase de vivienda media alta”. Declaró que en el caso de vivienda económica, es algo de lo que también carece San Luis Potosí, pero desde hace muchos años, “esa parte también, yo creo que al venirse la residencia media alta, pues también en automático con los permisos y el apoyo por parte de gobierno, yo creo que la parte de la vivienda económica también debe de estar creciendo”. Agregó que lo “bueno” es que Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de la Capital “están bien aplicados en eso”, por lo que dijo estar confiado en que se “apoyará” al sector.