Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
No ha cumplido con el objetivo por su diseño técnico
01:52 jueves 10 marzo, 2022
San LuisEl acueducto de la presa “El Realito” ha sido una obra mal diseñada, fallida e ineficiente que además de resultar costosa y en lugar de ayudar a la gestión hídrica en San Luis Potosí, la ha complicado y ha sido incluso, amenazante para la salud de las personas por sus constantes fallas, lamentó Francisco Peña de Paz, investigador del Colegio de San Luis (Colsan). Reprochó a siete años de su inauguración, autoridades coinciden en que la presa “El Realito” no ha cumplido con el objetivo por el cual se diseñó y, por el contrario, presenta fallas constantemente debido a que fue una obra que se realizó mal técnicamente. Expuso que el no poner un acento en la reorientación del tipo de desarrollo urbano de la ciudad, provoca que, a mediano plazo, se obtengan resultados como los del citado acueducto. Ante el costo que generó la construcción de la obra, Peña de Paz señaló que es indispensable que Gobierno del Estado entregue a la población “cuentas claras” de qué falló en el Realito y en que se gastó el dinero, pues refirió incluso, que la empresa encargada de la operación del Realito tiene la concesión para muchos años más. “El Realito ha sido un fracaso en términos de construcción de infraestructura y nos deben decir quiénes son los responsables”. El investigador mencionó que, de acuerdo con recomendaciones internacionales, antes de buscar una nueva oferta, la ciudad tiene que orientarse hacía administrar bien su demanda, es decir, se deben revisar a fondo lo que necesita la ciudad para así gestionar obras que tengan un balance en cuanto a costo y beneficios. “Si nosotros queremos traer toda la industria que es altamente demandante de agua que ya no quieren en Canadá y Estados Unidos, vamos a terminar colapsados como ciudad, si por el contrario, tenemos una mirada inteligente, muy bien orientada, muy bien asesorada para saber cuáles son las industrias que realmente generan empleos bien remunerados y tienen menos consumo de agua; con medidas de esa índole se puede hacer mucho más que con obras carísimas como el Realito”, dijo, Finalmente dijo que antes de realizar una nueva obra hídrica y garantizar que el proyecto se realizará de manera adecuada, es importante que, primero, las autoridades den una explicación clara “de quién tomó dinero del erario estatal para una construcción que resultó fallida e ineficiente” Este miércoles se reportó una nueva fuga en el acueducto, apenas a dos días de haber reanudado el abasto de agua. En menos de 20 días se han presentado tres fallas, la primera se presentó el 20 de febrero, una segunda el tres de marzo, y en esta ocasión registrada el nueve de marzo.