Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Este delito presentó máximos históricos de denuncias a nivel nacional
16:51 viernes 21 enero, 2022
San LuisEl pasado 19 de enero, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la sentencia aprobada por su pleno el pasado 7 de septiembre de 2021, donde declaró inconstitucional la penalización del aborto.
En este sentido, cabe destacar que este delito presentó máximos históricos de denuncias a nivel nacional, ya que según cifras oficiales se incrementó en un 14.65 por ciento durante 2021. Lo anterior no aplica para San Luis Potosí, ya que durante 2021 se denunciaron nueve abortos, la misma cifra que el año previo, pero si se compara con el 2019, las denuncias sí se incrementaron en un 25 por ciento. Pero en el caso del 2021 llama la atención que durante los últimos tres meses se han denunciado un aborto por cada mes, esto luego de que se diera a conocer el fallo de la SCJN para la despenalización del aborto en todo el país. “La aplicación de sanciones penales en contra de las mujeres que deciden no llevar a término el embarazo constituye una violación a sus derechos humanos, al libre desarrollo de la personalidad, a la salud y a la libertad reproductiva, entre otras garantías”, explicaron en su momento diez ministros de la Corte. No obstante, San Luis Potosí es una de las 27 entidades del país en donde hasta la fecha existe legislación vigente que penaliza el aborto voluntario.