Vínculo copiado
Exclusiva
La mano de obra se tendrá que especializar lo que mejorará los sueldos y condiciones laborales
01:52 domingo 23 octubre, 2022
San LuisLa posible llegada de una planta de fabricación de baterías de litio al territorio potosino le da la oportunidad a San Luis Potosí de sobresalir no solo en lo local sino a nivel internacional ante un tema del futuro, expresó Guillermo Castro Castillo, presidente de Industriales Potosinos A.C.(IPAC). Dijo que esta es una noticia favorable, pues es una empresa que vendría con su propia infraestructura y aún no tocaría el litio de la zona, sino que lo importaría para poder fabricar las baterías, sin embargo, estaría preparando a los trabajadores para que en un futuro que se puede explotar el litio del Bajío de México, ya se cuente con toda la infraestructura montada. “Es una muy buena apuesta de esta empresa en poner los ojos en San Luis pensando en un futuro porque la mayoría de las exportaciones de este tipo de baterías son para Estados Unidos”, agregó. Además, dijo, habría una vinculación de esta empresa con instituciones académicas como el Ipicyt o la UASLP, “para hacer mejoras en las baterías de litio con patentes locales, incluso abre las puertas a que el día de mañana no solo esta empresa, sino a muchas más que preparen las carreras técnicas exclusivas para este tipo de materiales o de maquila”. Finalmente señaló que es muy inteligente lo que está haciendo la empresa, al voltear a un lugar donde en un futuro se va a poder extraer o hacer la compra local de litio, “San Luis está en un sitio privilegiado, cuenta con gente de calidad, con ámbito ambientalista y si se logra concretar esta inversión generaría empleo además de colocar al estado como punto de lanza para las nuevas tecnologías, instalándose empresas de otros giros que rodean al litio”.