Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) El sector energético tiene bastantes litigios en tribunales en contra de la nueva Ley de la Industria Eléctrica
17:33 lunes 18 abril, 2022
San LuisTras haber sido ya sepultada la reforma energética del presidente Andrés Manuel López Obrador en el Congreso de la Unión, las miradas ahora se dirigirán hacia los tribunales, pues será ahí donde se definirá gran parte del futuro del sector energético, dado a que la Ley de la Industria Eléctrica generará juicios por parte del sector privado, que sigue aún en incertidumbre en materia de inversiones porque las reglas podrían cambiar por medio de dicha ley, consideró el director editorial de El Economista, Luis Miguel González.
En análisis para Imagen Informativa, expuso que hoy por hoy están funcionando a medias en esta materia, la Reforma Energética impulsada en tiempos de Enrique Peña Nieto y la nueva Ley de la Industria Eléctrica que definió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) recientemente. Por estas razones el periodista consideró que no se dan las condiciones de certidumbre para la inversión extranjera, pues insistió en que el escenario es totalmente desfavorable para nuestro país, cuando los empresarios e inversores extranjeros ven a nuestro país en una situación muy complicada tras la cancelación de la reforma energética del presidente AMLO.
“Muchísima atención a lo que pase en tribunales, el sector eléctrico está en este momento lleno de litigios por resolverse y hay que recordarlo… en lo jurídico no importa quién tiene la razón sino los mejores argumentos”, declaró. Por todo este panorama apuntó que aún se debe tomar más tiempo para esperar a conocer todos los efectos que tendrá la cancelación de la reforma energética que se contemplaba desde el gobierno federal, cuando aún no se ha podido regular y legislar sobre el futuro que tendrá el litio mexicano.