Vínculo copiado
En sesión extraordinaria de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, se entregaron reconocimientos a 14 juezas
17:29 viernes 7 marzo, 2025
San LuisAl conmemorar el Día de la Juzgadora y Juzgador Mexicanos, el magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura, destacó las reformas trascendentales que en los tiempos recientes han tenido los ordenamientos jurídicos, siendo éstas: derechos humanos, proceso penal acusatorio y oral, perspectiva de género, perspectiva de infancia, justicia integral para adolescentes, medios alternos de solución de controversias, oralidad mercantil, derechos familiar, sistema de justicia laboral, justicia digital, oralidad civil y reforma judicial, los cuales han sido modelados de conformidad con las necesidades de la población.
En la ceremonia estuvo presente el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez en representación del gobernador del Estado, quien destacó que la elección que se lleva a cabo transcurre con normalidad y aseguró que este proceso fortalecerá la justicia potosina y del país.
En su mensaje, el magistrado presidente dijo que la visión de esta conmemoración destaca la relevancia de un Estado fundado en los pilares de la impartición y administración de justicia, “puesto que para el adecuado funcionamiento de una república democrática, es indispensable una rama judicial fuerte, autónoma, independiente y sobre todo, que goce de la confianza social”.
Posteriormente en sesión extraordinaria de Pleno del Supremo Tribunal de Justicia, se entregaron reconocimientos a 14 juezas y jueces que concluyen su trayectoria de servicio judicial, en su mensaje, el magistrado Arturo Morales Silva les expresó su agradecimiento “por su labor en la impartición de justicia y agregó que su ejemplo inspirará a quienes continúen con esta gran responsabilidad”.
En la conferencia brindada por el doctor Miguel Carbonell: “El perfil de la persona juzgadora que México necesita” exploró un conjunto de características éticas, jurídicas, uso y dominio de las nuevas tecnologías y visión abierta al futuro, entre otras.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El 7 de marzo fue elegido como día de la Jueza y el Juez Mexicanos para conmemorar que durante el año de 1815, en la etapa fragorosa del movimiento insurgente, don José María Morelos y Pavón instaló en Ario Michoacán, el Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana, completándose así los tres poderes previstos en la Constitución de Apatzingán.