Vínculo copiado
La Fiscalía impugnó la resolución que pretende dejar libre a Mario Aburto para que sea la Suprema Corte quien decida su futuro.
01:52 sábado 14 octubre, 2023
MéxicoLa Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la resolución que pretende dejar libre a Mario Aburto, condenado por la muerte del excandidato presidencial Luis Donaldo Colosio, para que sea la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la que decida su futuro. De acuerdo con el diario, la fiscalía impugnó la resolución del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal que dejó sin efecto la sentencia de 45 años de prisión en contra de Mario Aburto y por la que el asesinó confeso de Colosio obtendría su libertad a más tardar en marzo de 2024. Cabe destacar que esta resolución obedece a un amparo promovido por la defensa de Aburto, quien solicitó que la condena fuera aplicada conforme a lo establecido por el Código Penal Federal de Baja California en 1994 y no con base en criterios del Código Federal, por lo que ahora sólo recibiría una pena de 30 años a causa del homicidio de Luis Donaldo Colosio. En consecuencia, se ordenó a un Tribunal Colegiado de Apelación de Toluca dictar una nueva sentencia por el magnicidio ocurrido en Lomas Taurinas, Tijuana, para lo cual se fijo un plazo de 90 días, los cuales comenzaron a correr desde el pasado 5 de octubre cuando se emitió el fallo. Con este nuevo recurso, será el Máximo tribunal quien determine sí Aburto ha cumplido con su condena por el asinato del excandidato presidencial y podría ser liberado el próximo año, cuando se cumplan tres décadas del magnicidio; o si este deberá permanecer otros 15 años en prisión. ¿Qué dijo AMLO sobre la liberación de Aburto? El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) adelantó en su conferencia matutina del jueves que pediría a la Secretaría de Gobernación analizar los recursos legales para actuar al respecto, pues detalló que aunque fue un delito del fuero común registrado en Baja California, se trata del homicidio de un candidato a la presidencia de la República. "Hoy pedí a la Secretaria de Gobernación que vea este asunto y que vea qué recursos legales tenemos nosotros porque, independientemente de que el señor Aburto tiene derecho a ser protegido por la ley, no es un asunto nada más legal o jurídico cuando se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia", refirió. A pesar de calificar el asesinato de Colosio como un crimen de Estado, el presidente López Obrador consideró que Aburto tiene "tiene toda la oportunidad de hablar y que se manifieste" si es tratado de manera injusta. -- Con información de Radio Fórmula