Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En los tiempos electorales se puede observar de todo y se puede esperar todo de parte de algunos actores de la política local
00:02 jueves 14 marzo, 2024
De Polo a Polo
En los tiempos electorales se puede observar de todo y se puede esperar todo de parte de algunos actores de la política local, que en su afán de “asegurar” cualquier cargo público, no les importa figurar en espacios políticamente incorrectos y más aún, cuando han estado más que identificados a un proyecto totalmente antagónico a los llamados conservadores. Y no es que sea algo de que podamos sorprendernos, sino simplemente evidencian su falta de tacto y su ambición desmedida. REUNIÓN EN LO OBSCURITO.- Nos platicaron que recientemente la candidata al Senado por Morena, Rita Ozalia Rodríguez, quien por cierto ostenta en su hashtag de redes sociales como “orgullosamente de izquierda”, sostuvo un encuentro con el Secretario General del Ayuntamiento de la capital, Jorge Daniel Hernández, así como con una polémica dirigente sindical de la burocracia estatal y otros funcionarios municipales, en lo que pinta, de acuerdo a quienes atestiguaron el encuentro, como espacio para establecer un pacto con los conservadores. El encuentro como tal no parece tener trascendencia, pero las cosas cambian cuando ya se ha iniciado el proceso electoral, donde la candidata morenista, debería estar más ocupada en hacer el trabajo de campaña en lugar de hacer amarres en lo oscuro, precisamente con el bloque más antagónico y al que supuestamente el partido guinda le apuesta a vencer apoyando al Verde en la capital potosina. Rita Ozalia está obligada a rendir cuentas de cuál es su verdadero compromiso con las fuerzas democráticas que impulsan la transformación del pueblo potosino porque ya las traicionó con estos enjuagues políticos de una manera abierta y descarada. SALIÓ GANDALLA.- No es la primera vez, que la candidata es señalada por estos arbitrios que van en contra de sus ideales del partido, pues siendo dirigente de este mismo instituto político, generó un descontento importante entre la militancia, al avasallar prácticamente la voluntad manifiesta de sus integrantes para que fuera ella, junto a Gabino Morales y Leonel Serrato los que agandallaran las posiciones para asegurar alguna de las candidaturas en juego para la elección de este año. La situación no debe ser menos preocupante para la coalición “Seguiremos haciendo historia”, pues ahora, su candidata abre un flanco peligroso y la coloca como gente de no fiar en esta idea y en este objetivo claro de ganar la elección con un bloque de tres partidos que debe estar fortalecido y en el que como reza parte del lema de Morena, no se debe robar, no mentir y no traicionar, lo que parece que no cabe en la mente de Rita Ozalia. NAVISTAS A MORENA.- La infiltración incluso de navistas en el proyecto de la doctora Claudia Sheinbaum, impulsados por personajes de muy dudosa reputación como Xavier Nava o Sergio Serrano, ponen de manifiesto que del otro lado se sabe operar a la mala en pos de desestabilizar el proyecto que se ofrece a través de la Cuarta Transformación, pero cuando esta estrategia, se facilita con gente precisamente de Morena como Rita Ozalia, las cosas hacen prender los focos rojos para la campaña política. Con estos comportamientos de la candidata al Senado, no es de sorprender que Morena, sencillamente no tenga representación política en San Luis Potosí, pues el comportamiento de sus líderes ha dejado mucho que desear y han provocado que la presencia de este partido esté muy por debajo de las expectativas, cuando el arrastre del Presidente López Obrador, debería estar en otros niveles con un buen trabajo de acercamiento entre la dirigencia y sus militantes. A QUIEN DOS AMOS SIRVE.- Pero no, en los casi seis años en los que Morena es la primera fuerza política nacional, no ha logrado en lo local, ser competitiva y para muestra, requirió del apoyo del Partido Verde para escoltar la campaña de Claudia Shainbaum en San Luis Potosí, debido a que la dirigencia nacional y la propia candidata, han reconocido que no era viable apostar para ir solos en algunos cargos en disputa, y menos para generar la cantidad suficiente de votos en favor de la abanderada a la Presidencia de la República. Por lo pronto, el yerro de Rita Ozalia está a la vista de todo el mundo y habrá que esperar si Morena es capaz de poner orden y de paso dar explicaciones congruentes al Verde, al PT y a la opinión pública de esta situación, garantizando que estos coqueteos políticos, no representan riesgos para el resultado electoral. UN PUNTO A FAVOR.- Quien ha destacado de manera sobresaliente en el trabajo constante, es el general Guzmar Ángel González Castillo, titular de la Secretaría de Seguridad Estatal, quien esta semana demostró con hechos que el trabajo y la preparación rinde resultados. La Guardia Civil Estatal se apuntó un logro más desde su reciente creación, con el despliegue operativo en la zona Altiplano, en coordinación con el Ejército Mexicano, donde desmanteló una célula delictiva que operaba en la zona de Guadalcázar y Villa Hidalgo, abatiendo a dos criminales y asegurando droga, vehículos, equipo táctico y asegurando varias personas, al igual que en el municipio de Cárdenas, donde se detuvo a presuntos integrantes del crimen organizado, los cuales acababan de apoderarse de un vehículo. CERO INFLUYENTISMO.- Los cambios en la administración pública en materia de seguridad son evidentes, es de reconocer que la Academia de Seguridad Estatal, que es dirigida por primera vez por una mujer, ha mostrado avances importantes e innovadores, convirtiéndolo en un centro de formación eficaz de nuevas generaciones de policías, capacitados y con un alto sentido de responsabilidad y servicio a la ciudadanía. Como parte de la convocatoria para formar parte de la Tercera Generación de la Guardia Civil Estatal, se busca que un promedio de 350 nuevos cadetes ingresen a las filas de la corporación y ahora, las capacidades de los perfiles que buscan ingresar, son las que hacen la diferencia para poder ser parte de la Academia, ya que únicamente depende de los aspirantes, su esfuerzo y sus ganas de servir a la ciudadanía, ya no es como antes cuando la corrupción permeaba las instalaciones y se otorgaban pases directos. El proceso de ingreso es transparente, con cero influyentísimo o palancas, basta ver los cambios evidentes en las nuevas generaciones de policías, que cuentan con una formación profesional de calidad en todos los aspectos. ADIOS A LOS PRIVILEGIOS.- Con el desmantelamiento del fastidioso proceso de la constancia de manejo emitida por la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, ahora en órbita por parte de la dirección de Finanzas, que tendrá la responsabilidad de entregar las cartas compromiso, se desvela que el coyotaje siempre existió en el proceso, personas que por una cantidad de dinero, hasta dos mil pesos, “facilitaban” los trámites para la obtención de la licencia de manejo, gratuita por cierto, después de ser una de las más caras del país. Más de 75 personas de la SSPCE adscritas al área de expedición de la constancia de manejo, serán colocadas en otras áreas de las cuatro regiones del Estado, al servicio de la ciudadanía y de la seguridad, lo que será benéfico para las los potosinos al eliminar también intermediarios y coyotes que por años se allegaban de dinero de manera ventajosa.