Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Existe la explotación sexual infantil en el sector de viajes y turismo, no el turismo sexual infantil: Marisol Madero
16:00 jueves 30 noviembre, 2023
JaliscoMarisol Madero Plascencia, directora en Red Nacional de Prevención, señaló la importancia de hacer un uso de lenguaje correcto cuando hablamos de los tipos de turismo, ya que al no utilizarlo de manera adecuada invisibiliza un problema que se tiene en Puerto Vallarta como lo es la explotación sexual infantil, en donde el puerto ocupa el segundo lugar a nivel nacional. “A veces hacemos el uso de un lenguaje que no es correcto porque invisibiliza un problema, si nosotros hablamos de turismo sexual infantil, le da una connotación muy distinta a lo que realmente es, explotación sexual infantil, el turismo sexual infantil no existe, es un término que utilizamos mucho en medios de comunicación, he escuchado invitados, políticos, personas aparentemente capacitadas en este tema que repiten este término, pero no existe”.
Dio como ejemplo que en las agencias de viajes no ofrecen el turismo sexual a los clientes.
“Imagínense que llegamos a una agencia de viajes, que dice oye quiero viajar, sí tenemos Sector turístico de Playa, de montaña, turismo sexual, ¿que se le ofrece?, no tenemos una sección de turismo de este tipo, a menos que sea una agencia de viajes que lo maneje de manera clandestina, que no quiere decir que no exista, pero no existe eso, lo que existe es la explotación sexual infantil en las áreas de sectores de viajes y turismo, ¿qué quiere decir?, que tenemos a un turista que viaja con la finalidad de vincularse sexualmente con una niña, niño o un adolescente, ese es el objetivo”.
Mencionó que cuando se empieza a sensibilizar a las personas en este tema, repercute no solo en su familia, sino también en los demás.
“Cuando nosotros hacemos algo por nuestra propia familia o con nuestra propia gente, cuando empezamos a trabajar y a sensibilizar en este tema, también estamos haciendo algo por los hijos de los demás, no solamente por los nuestros, sino por todos los demás, el sensibilizarnos en este tema es muy importante, no porque nos subamos a una ola que está ahorita con ese tema, sino que esto es algo real, lamentablemente en Vallarta a nivel nacional tenemos el segundo lugar ya, teníamos el tercero, ya estamos en el segundo en este tema, en explotación sexual infantil”.
Destacó que el trabajo en equipo en esta materia, es fundamental para proteger a las niñas, los niños y adolescentes no solo de Puerto Vallarta o del estado, sino del país, que visitan este destino turístico.