Vínculo copiado
Exclusiva
El 90% de las sentencias se quedan en lo local y las que se van a instancias federales, son confirmadas
01:50 martes 18 noviembre, 2025
San Luis
Durante el Foro Ciudadano de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, se insistió bastante en la permanencia del Tribunal Estatal Electoral, ya que se ha planteado que se centralice la función jurisdiccional electoral en las salas regionales o en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y “abogamos porque esto no sea así”, ya que el 90% de las sentencias se quedan en lo local y las que se van a instancias federales, son confirmadas en su mayor parte, comentó la Presidenta del TEE, Denisse Porras Guerrero. Posterior a la celebración del Foro para la Reforma Electoral como parte de las audiencias públicas en las entidades federativas, la magistrada puntualizó que, si la función jurisdiccional electoral se centraliza, se perdería la cercanía que existe con la gente. “Más del 90% de las sentencias se quedan en lo local y las que se van a instancias federales son confirmadas en su mayor parte, ese dato da mucho qué decir del trabajo del Tribunal por la cercanía con la gente, difícilmente en una Sala se puede tener el pulso de lo que ocurre en una entidad y el Tribunal está cercano”, subrayó. La magistrada celebró que se esté convocando a la ciudadanía, sectores académicos y especialistas para recoger las propuestas en un documento y presentarlo al Congreso de la Unión para la conformación de la reforma electoral nacional. Asimismo, subrayó que es importante que haya un diálogo abierto y no sea una imposición de la Presidencia de la República. “Dimos datos respecto a la importancia del trabajo que hemos venido diseñando, porque es importante la permanencia de estos organismos en defensa de la operatividad, soberanía de los organismos y rendición de cuentas con la gente parta que no se centralice y federalice en el INE y el Tribunal Federal”, externó. Refirió que en el caso de que se centralizara se verían afectadas las audiencias de alegato y los grupos vulnerables y comunidades indígenas tendrían más complicaciones para desplazarse a Monterrey, “es sumamente difícil para la gente que no tiene recursos, tener acceso a una justicia cercana”. Asimismo, para las posteriores elecciones del Poder Judicial, la magistrada explicó que sería complicado resolver todas las impugnaciones desde la Sala Monterrey y actualmente el Tribunal continúa resolviendo las asignaciones que les hicieron a los jueces respecto al espacio que van a ocupar, “sería imposible para una sala regional atender esto asuntos”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, en el ámbito de la reforma electoral local comentó que el TEE propondría revisar los requisitos de elegibilidad, las atribuciones de los comités de evaluación, homologación al momento de elaborar las listas, filtros para la elegibilidad, los tiempos tan cortos de impugnación, entre otros temas, “para que la próxima elección no tenga tantos problemas”.