Vínculo copiado
Exclusiva
La diputada de MC, Teresa Calzada, sostuvo que su bancada fue excluida del análisis final de la iniciativa, pese haber firmado la propuesta original
02:01 martes 18 noviembre, 2025
Queretaro
La diputada de Movimiento Ciudadano (MC), Teresa Calzada, denunció que la iniciativa sobre la despenalización del aborto impulsada originalmente por su bancada fue desechada y sustituida por otra sin la participación del grupo parlamentario, pese a haber trabajado durante años en su construcción. La legisladora calificó el proceso como poco claro y señaló que la exclusión generó molestia interna debido a que MC se había alineado con la propuesta nacional del partido en materia de derechos reproductivos. Calzada explicó que la iniciativa presentada por el diputado de su fracción —a la cual ella misma se adhirió como firmante— formaba parte de una discusión que llevaba más de dos o tres años de análisis, consenso y actualización. Dijo que su contenido mantenía una línea vinculada a una perspectiva de derechos humanos y al respeto a las decisiones de las mujeres. Sin embargo, afirmó que esa propuesta fue desechada durante una reunión a la que la bancada de Movimiento Ciudadano no pudo asistir, debido a que la convocatoria llegó con poca anticipación. Según narró, el diputado encargado de representar al partido en la reunión se encontraba en San Juan del Río y no logró llegar a tiempo. A partir de ello, se colocó sobre la mesa una iniciativa distinta que terminó siendo la que se votó posteriormente en comisiones. “La iniciativa que ingresamos, que analizamos y que propusimos, muy similar a la propuesta nacional de Movimiento Ciudadano, la desecharon”, declaró.
“Nos dejaron fuera de la propuesta que nosotros habíamos ingresado y sí ha causado molestia al interior del grupo parlamentario”. La diputada subrayó que la falta de participación de su bancada afectó directamente el proceso de construcción legislativa, pues MC quedó sin la posibilidad de defender los contenidos que habían trabajado y sostenido durante años. Aseguró que no se les consideró debidamente, pese a que la iniciativa formaba parte del trabajo legislativo de su fracción en la materia. Respecto al fondo del tema, Calzada reiteró que aunque su especialidad legislativa se centra en seguridad pública, protección civil y derechos humanos, mantiene una postura clara sobre la autonomía de las mujeres y el carácter de derecho humano que tiene la decisión sobre la interrupción del embarazo. “No estoy de acuerdo en la victimización de ninguna mujer”, afirmó.
“Una penalización sobre la decisión de tu cuerpo es un derecho humano”. La legisladora insistió en que el diputado proponente es quien puede exponer con mayor detalle el sustento constitucional de la propuesta original, pero confirmó que la inconformidad se mantiene dentro de la bancada y que insistirán en transparentar el proceso que derivó en el desecho de su iniciativa. Finalmente, señaló que Movimiento Ciudadano considera necesario que la discusión legislativa vuelva a retomar el contenido trabajado previamente y que se dé claridad sobre los motivos por los que se sustituyó la iniciativa sin la presencia de quienes la ingresaron.