Vínculo copiado
INAH comenzó a realizar mesas de trabajo con el obispado de Zacatecas para dar atención y mantenimiento a iglesias
01:52 lunes 16 septiembre, 2024
ZacatecasEl Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzó a realizar mesas de trabajo con el obispado de Zacatecas para dar atención y mantenimiento a las iglesias, informó Carlos Torreblanca Padilla, delegado del instituto en el estado. Puntualizó que “afortunadamente tenemos el programa asegurante de bienes culturales”, por lo que se tiene el recurso para la rehabilitación de estos espacios; sin embargo, destacó la importancia de la colaboración del obispado para tener información real de los estados actuales de los templos y saber en dónde es necesario intervenir. Señaló que actualmente se rehabilitaron 11 iglesias y realizan trabajos por cuestiones de humedad en algunos templos, los cuales se intervinieron después de que se comprobó que se les da mantenimiento constante. Destacó que en el caso de la Catedral Basílica se trabajan en dos sectores: la sacristía por humedad y los trabajos conjuntos, del ayuntamiento capitalino y el gobierno del estado, en la torre norte. MONTOS VARIABLES
Carlos Torreblanca indicó que también se intervinieron otros recintos históricos religiosos, como Santo Domingo, el Templo de Jesús, el Sagrado Corazón y San Juan de Dios, por mencionar algunos, aunque precisó que después de concluir una primera etapa, que contempla las iglesias de la capital, se extenderán a los municipios. Explicó que en algunos casos, como los templos de Pinos y Sombrerete, se tendrá que acudir a los obispados de otras entidades al no tener jurisprudencia las autoridades religiosas de Zacatecas. Señaló que los montos invertidos en la rehabilitación de estos inmuebles son variados, ya que dependen de las afectaciones que tenga cada uno, pero oscilan entre 80 mil y 500 mil pesos, como fue en el caso de la Catedral de la capital. Con información de NTR Zacatecas.