Vínculo copiado
Exclusiva
En el estado solo hay 27 unidades de negocio; Clúster médico busca modelo de desarrollo de proveeduría
01:52 domingo 11 septiembre, 2022
San LuisBuscar inversiones solamente de un eje estratégico, la falta de interés e ignorancia por parte de los gobiernos, está limitando y desaprovechando al sector farmacéutico que bien podría aumentar el desarrollo económico en el Bajío, pues el PIB de los productos farmacéuticos del país es 18 billones de pesos solamente en la fabricación, destacó Manuel Galván Arroyo, presidente del Clúster Médico de San Luis Potosí. Dijo que el clúster médico cuenta con dos ejes estratégicos, “en primer lugar, buscar la inversión la cual ya se tiene, sin embargo falta el apoyo de los gobierno tanto federales como estatales para concretar acuerdos y; en segundo lugar, crear de manera anticipada un modelo de desarrollo de proveeduría, con la que no se cuenta, y para que no pase como con la industria automotriz en donde se atraen grandes armaduras pero ellos traen sus propios modelos económicos y sus proveedores”, explicó. Dijo que la industria farmacéutica solamente cuenta con 908 unidades económicas en todo el país, y la mayoría se concentra en la Ciudad de México con 236, Jalisco con 141 y el Estado de México con 86; y de la región Bajío solamente Guanajuato y San Luis Potosí con 27 y 11 unidades respectivamente. Por tanto, dijo que es importante se voltee a mirar a este sector y explorar la posibilidad de instalar una casa de la industria farmacéutica para la región Bajío.