Vínculo copiado
Exclusiva
Busca Canacitnra insertar a empresarios de Zacatecas en la proveeduría de la minería y el sector automotriz
16:08 miércoles 1 marzo, 2023
ZacatecasLa inflación y los efectos post pandemia sigue afectado a los empresarios informó la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación en Zacatecas (Canacintra) Sara Abigail Hernández Urenda.
Informó que, desde la delegación Zacatecas están trabajando en cadenas productivas, para que los empresarios zacatecanos entren a la proveeduría en algunos de los tres niveles tanto en el sector minero como en el automotriz. Detalló que ya han sostenido encuentros de negocios con grandes empresarios, a fin de contribuir con la producción de algunos componentes de estas industrias, “que se reduzca la importación China y volvamos a hacer fuerte el bloque, Estados Unidos, Canadá, México”. Ante este panorama, la proyección es positiva para que empresarios zacatecanos puedan insertarse en estas cadenas de producción. La presidenta de Canacintra detalló que hay empresas que fabrican termos, hornos, tostadores, casas de campaña y algunos otros productos “tenemos tanta oferta que ellos pueden decidir dónde podemos entrar como proveedores y se abre un gran abanico de oportunidades, es el momento de prepararnos”. Aceptó que Zacatecas no ha sido un estado industrial, ya que no se ha podido detonar este polo de desarrollo, por lo que se trabaja en capacitación. Para lograra la industrialización del estado dijo que es necesario que empresarios y gobierno hagan una estrategia a largo plazo que no cambie con el cambio de administraciones públicas. Por otro lado, informó que, con el objetivo de promover los derechos humanos entre los empresarios en el estado la Comisión de Derechos Humanos del estado de Zacatecas trabaja con siete cámaras empresariales para impulsar la capacitación. Sara Abigail Hernández Urenda presidenta de la Canacintra informó que crearon un galardón que busca impacte a dos generaciones de empresarios y que tiene este objetivo de promover los derechos humanos. Maricela Dimas Reveles presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas manifestó que, la firma de este convenio de colaboración es muestra del compromiso que se tiene entre ambas instancias para realizar actividades que coadyuven en la promoción de los derechos humanos y contribuir a mejorar el disfrute de los mismos.