Vínculo copiado
Exclusiva
Son 10 mil casas de alto consumo que no están pagando el servicio de saneamiento, alcantarillado y potabilización
12:19 jueves 7 julio, 2022
San LuisLos fraccionamientos de alta plusvalía que mantienen un adeudo hasta por diez años a Interapas hacen perder al organismo de dos a tres millones de pesos mensuales, por el gasto en el servicio de saneamiento, alcantarillado y potabilización, recursos que serviría para la infraestructura hídrica que requieren los tres municipios adheridos al organismo, sentenció el director general Enrique Torres. En entrevista para Así las Cosas el directivo explicó que son 10 mil casas de alto consumo las que mantienen un adeudo, cuya responsabilidad no es del usuario sino del fraccionador que no ha entregado el desarrollo al organismo, pero que sí está conectado a la red. Los problemas financieros que provoca el desorden es que los subsidios cruzados no se pueden realizar, quienes más consumen subsidian a los menores consumidores y con problemas para el pago. Una circunstancia más es que el dinero de los diez fraccionamiento que no se está recaudando es la falta de recurso para las obras, “ya tenemos el proyecto para dejar de depender de El Realito cuando falle el acueducto, cuando vayamos a Conagua a presentarlo nos van a pedir el 50 por ciento del recurso, de este cobro justo podríamos sacarlo y obtenerlo”, explicó. Finalmente señaló que son los fraccionamientos ‘de lujo’ con los que se tiene el problema, porque son los que no requieren de un financiamiento de Infonavit, como si lo hacen los de vivienda económica y media que obligan a entregar el fraccionamiento municipalizado a cambio del convenio de financiamiento.