Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Fiscalías estatales desperdician recursos y tiempo en delitos que nunca resuelven
02:02 jueves 23 junio, 2022
LeónEn México urge la implementación de políticas de persecución criminal que permita dirigir los esfuerzos y recursos de las autoridades en todos los ámbitos y niveles, al combate de delitos de mayor impacto en la sociedad, señaló el investigador de la organización Causa en Común.
El analista, urgió la integración en Guanajuato como en el país “políticas de persecución criminal” que permitan priorizar los delitos a perseguir e investigar. Y es que la lógica indicaría concentrarse en combatir los delitos más graves, que más vulneran a la sociedad, pero se hace lo contrario.
En todo caso explicó, la información de robos, narcomenudeo o posesión simple de droga tendría que servir para la organización de operativos de vigilancia que inhiban la multiplicación de estos a los que las fiscalía dedican “mucho” recursos y esfuerzos y nunca resuelven.
“Las fiscalías dedican muchísimos recursos a perseguir delitos, que podríamos llamar menores como robos, y les quedan pocos recursos disponibles a perseguir (delitos) como homicidios, feminicidios, secuestro, etcétera”
A decir del investigador y Doctor en Filosofía, es un problema de la justicia mexicana en general, sin embargo alguna entidades en el país ya buscan cómo resolverlo y atenderlo, como el caso de Nuevo León.
Las fiscalías y autoridades locales deberían estar dedicados a definir a que delitos se debe dedicar recursos y tiempo, como lo son homicidios y feminicidios.
En una de política de persecución criminal se tendría que decir incluso, “vamos a despenalizar la posesión simple de drogas, porque queremos que nuestros policías dejen de atrapar a chavos que traen una bolsita de marihuana en la mochila”.
Y es que criticó que ante cualquier provocación los políticos propone cárcel, provocando cientos de personas encerradas en Ceresos, pero sin control sobre estos espacios.
“Para que sí tenemos que pedir cárcel para feminicidio, homicidio, secuestro, etcétera y al revés, lo que hay que hacer en México es un trabajo legislativo de depuración y decir, qué delitos importantes son los que tenemos que perseguir a fondo y que tenemos que pedir prisión preventiva”.