Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
“México y Brasil colaboran para fortalecer los mecanismos regionales de diálogo y cooperación”, señaló la SRE
13:43 domingo 9 noviembre, 2025
México
El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, sostuvo un encuentro bilateral con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, durante su participación en la Cumbre CELAC–Unión Europea, que se celebra en Santa Marta, Colombia, donde transmitió un mensaje fraternal de paz y cooperación de parte de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. "Vengo con la representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, de México, con un mensaje fraternal de paz. Creo que será una reunión muy exitosa en donde vamos a estrechar los vínculos entre la Unión Europea, América Latina y el Caribe en un ambiente de respeto a nuestras soberanías y con el propósito de encontrar nuevos vínculos en beneficio de nuestros pueblos”, expresó De la Fuente ante medios. México y Brasil, aliados Durante el encuentro, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y el presidente brasileño dialogaron sobre la necesidad de impulsar mecanismos conjuntos de cooperación política, económica y social, así como de fortalecer la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) como espacio prioritario para el diálogo regional.
La SRE informó en la red X (antes Twitter) que ambos países coinciden en la importancia de consolidar a la CELAC como un bloque latinoamericano de paz y desarrollo, capaz de articular una voz común frente a los desafíos globales. "México y Brasil colaboran para fortalecer los mecanismos regionales de diálogo y cooperación, en el marco de la CELAC, para fortalecer la paz en la región y generar mejores mecanismos de colaboración con la Unión Europea”, indicó la Cancillería mexicana. Cumbre CELAC–Unión Europea
La Cumbre CELAC–Unión Europea 2025 reúne a 60 Estados de ambas regiones, con el propósito de impulsar una agenda global compartida, enfocada en el desarrollo sostenible, la transición energética, la inclusión digital y la paz. El mecanismo CELAC–UE, creado en 2013, busca consolidar una asociación estratégica birregional, y la participación activa de México reafirma su papel como puente político y diplomático entre América Latina y Europa.
El canciller De la Fuente destacó que el gobierno de Claudia Sheinbaum prioriza una política exterior basada en el respeto mutuo, la cooperación y la soberanía, así como en el fortalecimiento de los vínculos multilaterales en favor de los pueblos latinoamericanos. México en la CELAC Desde la creación de la CELAC en 2010, México ha desempeñado un rol clave en la articulación regional. Durante su presidencia pro tempore en 2020-2021, el país impulsó la integración sanitaria, la recuperación económica postpandemia y la cooperación científica entre los Estados miembros. Con la administración de Sheinbaum Pardo, México mantiene su compromiso de participar activamente en los espacios multilaterales de diálogo y fomentar alianzas estratégicas con socios como Brasil, Argentina, Chile y Colombia, así como con la Unión Europea. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H