Vínculo copiado
Para seguir en México los Juegos Olímpicos de París 2024 deberás de tener en cuenta la diferencia horaria entre nuestro país y Francia
12:03 viernes 16 febrero, 2024
Deporte Nacional e InternacionalLos Juegos Olímpicos de París 2024 se realizarán del 26 de julio al 11 de agosto, seguidos de los Juegos Paralímpicos del 28 de agosto al 8 de septiembre. Para seguirlos, se deberá tener en cuenta la diferencia horaria entre México y el país sede. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA HORARIA ENTRE MÉXICO Y PARÍS? París lleva 7 horas por delante de México. La ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de París 2024 a orillas del río será la primera vez en que el público tenga acceso libre a una apertura olímpica y supone un importante reto de seguridad para las autoridades, que esperan la asistencia de unas 300 mil personas. Ante ello, un tema que tratan en París es si es suficiente la resistencia en los balcones de los edificios para soportar al público que se acumulará durante la ceremonia. Familias enteras podrían abarrotar los balcones, junto a amigos invitados, para disfrutar del espectáculo. Las autoridades trabajan en la idea de poner en marcha una operación de verificación a gran escala de la solidez de los balcones tras una advertencia de los profesionales del sector inmobiliario. Las caídas, a veces mortales, por barandillas en mal estado o por el derrumbe de balcones son habituales en las noticias. En 2023, dos personas resultaron heridas de gravedad tras caer desde una quinta planta en París por el desplome parcial de un balcón. La ley obliga a propietarios, arrendadores sociales y gestores de edificios a comprobar que los balcones están en buen estado. Los edificios de estilo Haussman, característicos de París e impulsados a mediados del siglo XIX, suelen dar cabida a "2 o 3 personas en sus balcones" y más allá de ese número podría ser complicado. FUENTE: EXCELSIOR